Vehículos

Un coche gasolina dura 12 años, pero ¿cada cuánto tiempo se cambian los coches eléctricos? Esto dice un nuevo estudio

Sin duda alguna los vehículos eléctricos se están apoderando del mercado automovilístico, cosa que genera ciertas preguntas en la sociedad contemporánea

Un coche gasolina dura 12 años pero, ¿cada cuánto tiempo se cambian los coches eléctricos? Esto dice un nuevo estudio
Un coche gasolina dura 12 años pero, ¿cada cuánto tiempo se cambian los coches eléctricos? Esto dice un nuevo estudioLa Razón

Hoy en día casi todas las familias tienen un coche en propiedad. Tal es el caso, que en España hay 627 vehículos en uso por cada 1.000 habitantes (más de 6 por cada 10 habitantes), según datos más recientes de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA) nuestro país se sitúa en la 14ª posición, una ubicación media-alta en el ranking mundial de coches per cápita.

Sin embargo, hay una gran diferencia entre los vehículos gasolina y los eléctricos en cuanto a su adquisición. Gran parte de esta diferencia viene referida al precio de los vehículos eléctricos , y es que si acudes a un concesionario, verás como un coche eléctrico tiene un precio más elevado que su equivalente en gasolina.

Esta diferencia se debe a que los vehículos eléctricos se mueven gracias a su motor 100% eléctrico. Este motor se alimenta con energía que le proporcionan sus baterías. A su vez, las baterías se recargan en la corriente eléctrica, es decir, enchufándolas.

¿Qué tiempo de vida tiene un coche eléctrico?

En primer lugar vamos a ver el caso español. Según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC)la edad media del parque móvil es de 14,2 años. Es decir, los ciudadanos españoles mantienen sus vehículos durante casi 15 años. En gran parte se debe tanto a la inflación, donde los vehículos aumentaron significativamente su precio en los últimos 20 años, tanto como por la cultura del automóvil, donde los ciudadanos aguantan los vehículos de combustión durante mucho tiempo para asegurarse una autonomía sin restricciones ni problemas.

Por otro lado está la contrapartida de esta situación, y es que los vehículos eléctricos, cada vez más frecuentes entre los ciudadanos, se renuevan cada 3,6 años de media. Esta cifra fue ofrecida por la consultora especializada S&P Global gracias a un estudio donde se contempla el tiempo que los propietarios de vehículos llevan sus coches.

Según se explica en el informe, esta frecuente renovación se debe en gran parte al poder adquisitivo de los clientes. Los usuarios que adquieren estos tipos de vehículos tienen una mayor facilidad de compra y están dispuestos a cambiar de vehículos de forma regular.

Pero lo realmente importante es ¿Cuánto dura un coche eléctrico?, y la respuesta está en su elemento clave para circular, la batería. El asesor técnico de RACE Antonio Ariza explica que "la batería de un coche eléctrico es su parte más importante. De hecho, tan sólo este elemento cuesta más de 10.000 euros, lo que supone un gran porcentaje del precio total del vehículo".

De esta manera llegamos a la vida útil de los coches eléctricos, donde el profesional aclara que "por norma general y tal como indican los fabricantes, las baterías más sofisticadas pueden llegar hasta los 3.000 ciclos de recarga. Esto, traducido a kilómetros recorridos, significa que puedes recorrer hasta 200.000 kilómetros aproximadamente con la misma batería. A partir de este rango, la capacidad de las baterías se reduce del 100% a un 75%. Esto quiere decir que se puede seguir utilizando, aunque el rendimiento va a ser menor".

¿Cuánto vale una batería nueva de un coche eléctrico?

Los coches eléctricos actuales cuentan con una tecnología de baterías mucho más eficiente que la de los primeros modelos que salieron. La autonomía de estos vehículos cada vez es menos limitada gracias al desarrollo de baterías potentes.

Sin embargo, algo que no se sabe es que las baterías de estos vehículos son especialmente caras. El reemplazo de un módulo puede costar alrededor de 3.000 euros y el cambio más de 10.000 euros. Ahora bien, todo depende de la marca, y es que hay algunas empresas que permiten cambiar módulos individuales, mientras que otras exigen el cambio completo de la batería, que llegan a pasar los 20.000 euros.

Pero, no hay de que preocuparse, la mayoría de marcas ofrecen garantías muy amplias para este tipo de vehículos. Por lo general, cubren entre 8 y 10 años o incluso hasta cientos de kilómetros los costes de reparación o sustitución de la batería.