Guía

Cómo preparar tu vehículo para la ITV: esto es lo que siempre deberías hacer antes, según un mecánico

Revisar algunos aspectos básicos puede prevenir muchos de los fallos más comunes que impiden que el vehículo pase la prueba

Imagen de recurso de una ITV
Imagen de recurso de una ITVAECOVAAECOVA

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una prueba crucial para garantizar que los vehículos estén en condiciones óptimas para circular, contribuyendo así a la seguridad vial. Esta inspección es obligatoria a partir de cierta antigüedad del vehículo y tenerla es fundamental para la documentación en regla.

A pesar de que muchos conductores sienten nervios al llevar su automóvil a la ITV, numerosos defectos comunes pueden evitarse con sencillas revisiones previas. Daniel Fernández, un mecánico gallego especializado en tuning y homologaciones, compartió en su cuenta de TikTok una serie de recomendaciones sobre qué aspectos del vehículo revisar antes de acudir a la ITV.

Una de las primeras acciones sugeridas por Fernández es abrir el capó y comprobar el nivel de los líquidos esenciales del coche: anticongelante, limpiaparabrisas, dirección y frenos. Estos mantenimientos básicos pueden hacerse en casa.

En el caso del aceite, recomienda extraer la varilla, limpiarla y volverla a insertar en el tanque para verificar el nivel, rellenándolo si es necesario y comprobando si hay fugas.

Dentro del vehículo, es esencial verificar el funcionamiento de todas las luces. Esto incluye luces traseras y delanteras, de posición, cruce, largas, intermitentes, marcha atrás, antinieblas, de freno y la luz de matrícula. Este examen permitirá identificar y reemplazar cualquier bombilla fundida antes de la inspección.

Fernández también sugiere comprobar el anclaje y la sujeción de los cinturones de seguridad, dejando los cinturones abrochados antes de la inspección para facilitar la tarea del revisor.

Otros pasos previos que puedes comprobar desde tu domicilio son el correcto funcionamiento de las puertas, las palancas de los asientos, los limpiaparabrisas o los pedales. Además, verificar el estado de las lunas, la presión y las medidas de los neumáticos, que deben ajustarse al tipo de vehículo, también resulta crucial.