Movilidad

Concept C, el nuevo Audi que inspira el futuro diseño de la marca

Gernot Döllner (CEO): “Claridad, enfoque y compromiso son las líneas de remodelación tanto del diseño como de la propia compañía”

Concept C, el nuevo Audi que inspira el futuro de diseño de la marca
Concept C, el nuevo Audi que inspira el futuro de diseño de la marcaNewspress

Audi ha presentado en Milán su nuevo Concept C. Un prototipo realizado en aluminio de líneas simples y muy futuristas que marcará, según los directivos de la compañía, el estilismo de los modelos que verán la luz en el futuro de esta firma alemana. En medio de un mercado caracterizado porque muchos de los coches que vemos por las calles son muy similares, esta apuesta por la innovación y la diferenciación presentada por Audi representa un reto innovador que, en palabras de su creador, Massimo Frascella, pretende “dar forma a una marca capaz de inspirar deseo y crear impacto cultural”.

Audi
AudiNewspress

A pesar de la modernidad del conjunto, este automóvil único se inspira en la tradición de la marca alemana desde los tiempos en que su nombre era Auto Unión y ya llevaba los cuatro aros en su frontal. Recuerda a muchas realizaciones míticas, como pueden ser el monoplaza Type C de Auto Unión de 1936, la tercera generación del Audi A6 de 2004 o los coupés TT y R-8 más modernos. Pero sin incluir ninguna seña de identidad de estos modelos.

Desde todos los ángulos se aprecian las líneas estilizadas de su carrocería, realizada totalmente en aluminio y que puede ser tan baja debido a que las baterías de su motor eléctrico se han colocado detrás de los asientos y no en el suelo. Por primera vez en un roadster de Audi se utiliza un techo rígido retráctil eléctricamente. Está compuesto por dos piezas que se pliegan y permiten conservar sus formas cuando queremos disfrutar de la experiencia de conducción a cielo abierto. En la parte trasera, las superficies limpias, las lamas horizontales y el gran deflector aerodinámico en la parte más baja refuerzan su carácter deportivo. Las luces están formadas por cuatro elementos dispuestos horizontalmente en cada grupo óptico delantero y trasero que le identifican por su originalidad.

Dentro encontramos un habitáculo amplio y sobrio, realizado con materiales reciclados y con mandos que presentan una gran simplicidad y que se accionan de manera táctil. La pantalla central de información, de 10,4 pulgadas (26,4 cm) se esconde en el salpicadero cuando no la necesitamos, Junto con los controles táctiles del volante y la consola central forman un interior muy cómodo con sus asientos anatómicos.

Un cambio estructural

Según los directivos de la empresa, esta nueva filosofía de diseño forma parte de la reorientación fundamental de Audi y representa una nueva era para toda la compañía, bajo el principio de “Strive for Clarity” (En busca de la claridad), Los productos, los procesos y las estructuras se centran en lo esencial, creando espacio para la innovación y el liderazgo tecnológico. “La manera en que diseñamos nuestros vehículos refleja la forma en que construimos nuestra compañía”, afirma Gernot Döllner, el CEO de Audi.

Este nuevo automóvil anticipa el estilo de los futuros modelos: reducción a lo esencial sin líneas ni elementos superfluos y compromiso con la sencillez geométrica. La nueva filosofía de diseño es, por lo tanto, un principio corporativo para Audi que se reflejará tanto en el diseño de la gama de modelos, como en la estructura organizativa de la compañía. Según Döllner “la claridad constituye un principio fundamental y la guía que conducirá a Audi hacia el mañana. La fase de reflexión ha terminado. Ahora es el momento de mirar hacia el futuro y acelerar el ritmo. Nos centramos en lo que realmente importa para establecer estándares en diseño y calidad. Se han sentado las bases para la reorientación de la compañía”, afirma, ya que se llevan impulsando profundos cambios desde 2023 con la llamada Agenda Audi.

En el primer semestre de 2025, la marca de los cuatro aros ha mantenido su esfuerzo en reforzar su capacidad de innovación y garantizar el futuro de su modelo de negocio. “Ahora estamos viendo los primeros éxitos. Por ejemplo, con nuestra iniciativa de modelos y con nuestra gama, que nos permite invertir en calidad e innovación. O en el modelo de negocio para China, donde hemos demostrado una vez más nuestro espíritu pionero con la nueva marca hermana AUDI”, explica Döllner.

Además, Audi invertirá unos 8.000 millones de euros en sus plantas alemanas hasta 2029. En lo que se refiere a novedades, a finales de este año Audi habrá introducido más de 20 nuevos modelos en 24 meses, lo que convertirá su gama en la más joven del segmento premium. Tras la sustitución de modelos Audi básicos como el Audi A6 en primavera y el Audi Q3 en verano, el nuevo Q3 Sportback e-hybrid se presentará la semana que viene en el Salón Internacional del Automóvil que se celebra en Múnich. Entre las novedades previstas se incluye un modelo de acceso totalmente eléctrico que se fabricará en Ingolstadt a partir de 2026, así como vehículos de altas prestaciones de Audi Sport. En la gama, se combinarán modelos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y una nueva generación de vehículos con motor de combustión para atender la demanda de los mercados principales de Europa, China y Norteamérica a medida que avance la transición hacia la movilidad eléctrica.

Sobre la futura participación de la marca en la máxima competición automovilística en 2026, Gernot Döllner indicó que “los preparativos para nuestro debut en la Fórmula 1 avanzan a toda velocidad. Estamos deseando ofrecer a todos los aficionados un avance concreto de lo que pueden esperar de nosotros en la F-1 a partir del año que viene”.