DGT

¿Cuánto sabes de señales de tráfico? Pon a prueba tus conocimientos con este test

Conocer los principales elementos que regulan el tráfico en España es obligatorio por ley y contribuye a prevenir accidentes

¿Cuánto sabes de señales de tráfico? Ponte a prueba con este test y prueba tus conocimientos
¿Cuánto sabes de señales de tráfico? Ponte a prueba con este test y prueba tus conocimientosLa Razón

El carnet de conducir en España es un documento que acredita que una persona está habilitada para conducir vehículos a motor por las vías públicas. Sin este documento, no se puede conducir a menos que tengas un permiso provisional.

Para hacerse con el carnet tienes que realizar dos pruebas, una teórica y una práctica. Para sacarse la parte teórica la mayoría de personas suelen apuntarse a una autoescuela con el fin de aprenderse el temario del que se evalúa en un examen tipo test.

Señales, reglamento, homologación y reacción ante situaciones son algunas de las posibles preguntas que pueden entrar en dicho examen. Dicho temario se efectúa en base a las normas de circulación, en específico, el Reglamento General de Circulación y la Ley de Tráfico.

Demuestra cuánto sabes sobre señales de tráfico en España

Ahora bien, si crees que tienes los conocimientos suficientes sobre las señales de tráfico existentes en la geografía española, ponte a prueba con el siguiente test:

1. ¿Qué indica esta señal?

Señal P-2 advierte a los conductores sobre la proximidad de una intersección
Señal P-2 advierte a los conductores sobre la proximidad de una intersección.

a) Peligro por la proximidad de una incorporación a la izquierda

b) Paso a nivel con barreras

c) Peligro por la proximidad de una intersección con prioridad a la derecha

2. ¿Qué indica esta señal?

Señal R-3
Señal R-3La Razón

a) Entrada prohibida

b) Detención obligatoria

c) Calzada con prioridad

3. ¿Qué indica esta señal?

Señal de tráfico R-108
Señal de tráfico R-108La Razón

a) Entrada prohibida a vehículos que transportan mercancías peligrosas

b) Entrada prohibida a vehículos que transportan mercancías

c) Entrada prohibida a vehículos agrícolas

4. ¿Qué indica esta señal?

El 90% de los conductores no conoce esta señal de tráfico
El 90% de los conductores no conoce esta señal de tráficoDGT

a) Pavimento deslizante

b) Visibilidad reducida

c) Obstrucción en la calzada

5.¿Qué indica esta señal?

Señal R-100
Señal R-100La Razón

a) Circulación prohibida

b) Entrada prohibida

c) Prohibido pasar sin detenerse

6.¿Qué indica esta señal?

Señal de tráfico de Zonas de Bajas Emisiones
Señal de tráfico de Zonas de Bajas Emisiones Dirección General de Tráfico

a) Desprendimientos

b) Proyección de gravilla

c) Zona de bajas emisiones

7.¿Qué indica esta señal?

Señal R-200
Señal R-200La Razón

a) Entrada prohibida

b) Prohibido pasar sin detenerse

c) Circulación prohibida

8.¿Qué indica esta señal?

La señal P-35 avisa de la presencia de un carril trenzado
La señal P-35 avisa de la presencia de un carril trenzadoRevista de la DGT

a) Estrechamiento de calzada

b) Trenzado

c) Bifurcación hacia ambos lados

Comprueba cuánto sabes de señales de tráfico: estas son las respuesta

Estas son las respuestas de cada una de las señales de tráfico arriba mencionadas en base al Reglamento General de Circulación y el Catálogo de señales verticales del Ministerio de Interio:

1. Según el propio catálogo de señales, bajo el nombre de P-2, esta señal significa "intersección con prioridad a la derecha". Según viene recogido en el informe, alerta de un "Peligro por la proximidad de una intersección en la que rige la regla general de prioridad de paso". Es decir, si la encuentras en una intersección, debes ceder el paso al que venga por la derecha.

2. La señal R-3, que significa "calzada con prioridad". Dicha señal "indica a los conductores de los vehículos que circulen por una calzada su prioridad en las intersecciones sobre los vehículos que circulen por otra calzada o procedan de ella".

3. Bajo el nombre R-108 significa "Entrada prohibida a vehículos que transporten mercancías peligrosas". Esta señal impone la prohibición de acceso a toda clase de vehículos que transporten mercancías peligrosas y requieran estar señalizados de acuerdo con su normativa específica.

4. La señal P-33 advierte del “peligro por la proximidad de un tramo en el que frecuentemente la circulación se ve dificultada por una pérdida notable de visibilidad debida a niebla, lluvia, nieve [o] humos”.

5. Según el propio catálogo, bajo el nombre R-100 esta señal significa "Circulación prohibida". Es decir, esta señal impone la "prohibición de circulación de toda clase de vehículos en ambos sentidos".

6. Conocida como R-120, es una señal redonda con fondo blanco, borde rojo y el dibujo de un coche con humo, representado con doce puntos negros. La Dirección General de Tráfico (DGT) la incluyó en su catálogo de 2023 y prohíbe el acceso de los vehículos a las Zonas de Bajas Emisiones, según su etiqueta medioambiental

7. Bajo el nombre de R-200, esta señal "prohíbe el paso sin detenerse". Según viene recogido en el informe, "Indica el lugar donde es obligatoria la detención por la proximidad, según la inscripción que contenga, de un puesto de aduana, de policía, de peaje u otro, tras los cuales pueden estar instalados medios mecánicos de detención. En todo caso, el conductor así detenido no podrá reanudar su marcha hasta haber cumplido la prescripción que la señal establece.

8. Se trata de la señal p-35, bajo el nombre "Trenzado". Según el nuevo catálogo significa "Peligro por la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones".