
Vehículos
El detalle que debes revisar de los neumáticos de tu coche antes de un viaje: te puede salir caro
Estos dispositivos forman parte de la seguridad activa del vehículo y su falta de cuidado puede arruinarte las vacaciones e incluso afectar a otras partes del vehículo

Tener un coche al igual que es un gran beneficio por la rapidez, libertad y movilidad que te ofrece, también es una gran responsabilidad pues debes garantizar tanto tu seguridad como la de los demás al circular todos por la misma vía. Acudir al taller cuando haya alguna avería, tener los documentos exigidos al día y llevar una correcta revisión y limpieza son algunos de los consejos generales para mantener una conducción segura.
Ahora bien, en cuanto a la limpieza y al resto de revisiones que deber realizar al vehículo tienes que ser especialmente minucioso, especialmente si te vas de vacaciones, pues cualquier problema, avería o desperfecto puede ser perjudicial en la conducción tanto para el que conduce, como para el resto de usuarios de la vía. Algunas de las partes que debemos revisar con regularidad son: los frenos, amortiguadores, neumáticos, luces, filtro de aire, aire acondicionado y niveles de aceite.
¿Cómo revisar los neumáticos antes de vacaciones?
El taller mecánico conocido en redes sociales como a pie de taller o @cosas de taller explica una situación que se mucho con los neumáticos y que hay que tener mucho cuidado sobre todo ahora que llega el periodo de los viajes largos de vacaciones.
Esto lo explican mediante un coche que llegó con un problema en uno de sus neumáticos. Comienza el vídeo diciendo: "mirad, aquí vemos el desgaste irregular del neumático. Giramos la rueda y más zonas con desgaste desigual".
Ante esto, responde que "esto puede pasar por exceso o falta de presión, mala alineación, golpes en bordillos o baches, por no utilizar el coche durante mucho tiempo o por envejecimiento o condiciones climáticas".
"En este caso el problema estaba en los amortiguadores". Tras desmontarlo y analizarlo, llegan a la conclusión que "los comprimimos y vemos que no vuelven a su posición", que "puede ser por los sellos internos de los amortiguadores, las válvulas o por pérdidas de aceite, como en este caso".
Además, añaden que "los neumáticos son parte de la seguridad activa del vehículo, por lo tanto es primordial mantenerlos en buen estado, de lo contrario, el neumático podría ser más propenso a sufrir reventones y pinchazos, aumentar la distancia de frenado, podrida hacer que perdiéramos el control del vehículo y podría acelerar el desgaste de otras partes del coche como la suspensión o la dirección que podrían sufrir daños por las tensiones y las vibraciones provocadas por los neumáticos deformados.
Cómo mantener los neumáticos en buen estado
La forma más fácil de garantizar un rendimiento mayor del combustible y un desempeño satisfactorio de los neumáticos, es realizando una inspección mensual sencilla para verificar el inflado adecuado, el desgaste parejo de la banda de rodamiento y la presencia de daños.
Lo primero es mantener una presión de inflado adecuada. Para ello, revisa los neumáticos con frecuencia (al menos una vez al mes como mínimo). En las gasolineras suelen contar con medidores de presión o puedes comprar uno propio en tiendas especializadas.
Recuerda que la presión la marca el fabricante, por lo que para conocer la presión adecuada debes ir al manual del vehículo o buscar en internet en la página web de la empresa fabricante.
Además, intenta evitar que tus neumáticos giren excesivamente cuando circulas con él. Las fuerzas centrífugas generadas por el ensamblaje del neumático/rueda cuando gira libremente pueden causar una explosión repentina del neumático, que puede provocar daños en tu vehículo y/o lesiones graves.
✕
Accede a tu cuenta para comentar