Consejos

Esto es lo que debes evitar al rellenar un parte amistoso después de un accidente de tráfico

Estos consejos están diseñados para garantizar que los procedimientos posteriores a un incidente se manejen adecuadamente, protegiendo tus derechos y facilitando la resolución del mismo

Esto es lo que debes evitar al rellenar un parte amistoso después de un accidente de tráfico
Esto es lo que debes evitar al rellenar un parte amistoso después de un accidente de tráficoEuropa Press

Comienza la Operación Salida de agosto y la Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha pronosticado que habrá 3.100.000 desplazamientos por carretera entre el miércoles 31 y el jueves 1 de agosto. La mayoría de los desplazamientos se esperan a las afueras de los grandes núcleos urbanos y en las vías de acceso a localidades turísticas, por lo que la DGT ha puesto en marcha la "Operación Especial 1º de agosto", un operativo que cuenta con la total disponibilidad de los medios humanos y técnicos, encargados de garantizar la seguridad de los conductores.

Durante los meses de julio y agosto de 2023 se registraron 93,6 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera: 45,8 millones en julio y 47,9 millones en agosto, y se produjeron 234 muertes en las carreteras, siete fallecidos más que en el verano de 2022, cuando se registraron 227 muertes. Además, durante el verano de 2023 aumentaron los fallecidos en autopistas y autovías, con 67 víctimas mortales (17 más que en 2022), mientras que descendieron los fallecidos en carretera convencional.

Los accidentes de tráfico pueden ocurrir de forma repentina, por lo que saber cómo actuar ante estas situaciones es fundamental. En el caso de que el siniestro solo involucre daños materiales, se puede resolver con la firma de una declaración amistosa de accidente (DAA). Rellenar correctamente un parte amistoso tras un accidente de tráfico es fundamental para asegurar una resolución rápida y justa del incidente. Aquí te ofrecemos algunos consejos clave sobre qué evitar para proteger tus derechos y facilitar los trámites posteriores.

No dejar que la otra persona se vaya sin firmar

Es vital que ambas partes llenen y firmen la declaración amistosa en el lugar del accidente. No aceptes excusas como la falta de tiempo. La única excepción es si hay heridos, en cuyo caso debes contactar a la policía de inmediato. Si el otro conductor se niega a completar o firmar el parte, lo mejor es llamar a la policía para que redacte un informe del accidente.

No verificar la información proporcionada

Es arriesgado confiar ciegamente en los datos que te da el otro conductor. Debes asegurarte de que la información personal y del vehículo sea correcta. Muestra tu identificación (DNI o permiso de conducir) y pide que el otro haga lo mismo, comparando los datos con el informe del accidente para garantizar su precisión.

No mover los vehículos tras el accidente

Dejar los vehículos en medio de la carretera puede generar problemas de tráfico o incluso causar otro accidente. Es mejor trasladar los vehículos a un lugar seguro y tranquilo antes de rellenar el informe del accidente.

Consejos adicionales importantes

Además de los puntos mencionados, es fundamental comprobar si hay heridos y llamar a los servicios de emergencia en caso de necesidad, sin mover a las personas lesionadas a menos que sea absolutamente necesario. No admitas la culpa del accidente en el lugar de los hechos, dejando que los expertos determinen la responsabilidad tras una investigación. Contacta con tu aseguradora lo antes posible e infórmales sobre el accidente, siguiendo sus instrucciones. Verifica que el informe del accidente refleje con precisión lo ocurrido y que tus datos personales y de seguro sean correctos. Por último, si es posible, toma fotografías del lugar del accidente, de los vehículos involucrados, de las placas de matrícula y de cualquier otra información relevante, y haz notas sobre lo sucedido para recordarlo más tarde.

Estos consejos están diseñados para garantizar que los procedimientos posteriores a un accidente se manejen adecuadamente, protegiendo tus derechos y facilitando la resolución del incidente.