Seguridad vial

Los únicos coches que no necesitarán luces V16: revisa si el tuyo está en la lista

Las luces de emergencia V16 se convertirán en el nuevo estándar de señalización en carretera en España a partir de enero de 2026. Sin embargo, no todos los vehículos deben usarlas

Dónde comprar las luces de emergencia V16 obligatorias para todos los conductores por la DGT
Dónde comprar las luces de emergencia V16 obligatorias para todos los conductores por la DGTLa Razón

La seguridad vial debería ser una de las principales preocupaciones de cualquier conductor, y los dispositivos de señalización juegan un papel importante en la prevención de accidentes. Hasta ahora, los triángulos de emergencia han sido el método tradicional para alertar a otros conductores sobre la presencia de un vehículo detenido. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2026, España dará un paso adelante en la modernización de la señalización en carretera, con la implantación obligatoria de las luces de emergencia V16 conectadas.

Esta nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) busca reducir los riesgos asociados a la colocación de los triángulos, que obligaban a los conductores a salir de sus vehículos en situaciones peligrosas. Con las luces V16, intermitentes, visibles a larga distancia y que instalan fácilmente en el techo del vehículo, se pretende mejorar la seguridad y la visibilidad en carretera, pero no todos los vehículos estarán obligados a utilizarlas.

¿Quiénes estarán exentos de usar las luces V16?

A pesar de la nueva regulación, no todos los conductores estarán obligados a sustituir los triángulos por las luces V16. La DGT ha especificado que los vehículos en circulación internacional, es decir, aquellos matriculados en otros países y que circulen temporalmente en España, no estarán sujetos a esta normativa.

Esto significa que cualquier conductor extranjero que viaje a España podrá seguir utilizando los triángulos de emergencia o cualquier otro dispositivo de señalización homologado en su país de origen. Esta excepción se ha establecido para evitar confusión y problemas legales con normativas internacionales, ya que cada país tiene sus propias reglas sobre señalización vial.

Además, aunque la luz V16 será el dispositivo estándar en España, no se recomienda deshacerse de los triángulos, especialmente para aquellos conductores que viajen con frecuencia al extranjero. En países vecinos como Francia, Portugal o Italia, los triángulos siguen siendo obligatorios, por lo que es aconsejable llevarlos en el coche para evitar sanciones.

Características y ventajas de la luz V16

La luz de emergencia V16 ha sido diseñada para proporcionar una señalización más rápida, efectiva y segura en situaciones de emergencia. Existen dos tipos en el mercado: las analógicas y las conectadas, pero a partir de 2026 solo serán válidas las luces conectadas. Estas luces incluyen un sistema de transmisión de datos que permite notificar en tiempo real a la DGT y a otros conductores sobre la ubicación del vehículo detenido. Entre sus principales ventajas está:

  • Mayor visibilidad: La luz V16 emite una potente señal amarilla intermitente, visible hasta un kilómetro de distancia, incluso en condiciones de baja visibilidad como niebla o lluvia intensa.
  • Instalación sencilla y segura: A diferencia de los triángulos, que requieren salir del vehículo y colocarlos a una distancia determinada, la luz V16 se puede colocar fácilmente en el techo del coche sin necesidad de exponerse al tráfico.
  • Resistencia a condiciones extremas: Está diseñada para soportar vientos de hasta 80 km/h y temperaturas entre -10 °C y +50 °C, garantizando su funcionamiento en cualquier situación.
  • Autonomía y conectividad: Funciona con batería recargable y dispone de una conexión directa con la DGT para enviar alertas en caso de emergencia.