
Industria
El grupo Stellantis consiguió el pasado año 5.520 millones de beneficios
La cifra supone un descenso del 70% respecto a la obtenida en el ejercicio precedente

Stellantis, el holding automovilístico que agrupa a marcas tan importantes como Peugeot, Citroën, Fiat, Chrysler, DS, Alfa Romeo, Jeep, Lancia, etc registró durante el pasado año un beneficio neto de 5.520 millones de euros, lo que supone un descenso del 70% respecto a las ganancias del ejercicio anterior que llegaron a 18.635 millones.
Según los responsables de la compañía esta merma se debe a desfases temporales en su oferta debido a la transición a nuevos modelos y a las medidas para reducir inventarios en Europa y Norteamérica. Hay que recordar que el pasado mes de diciembre dejó la dirección general el portugués Carlos Tavares, que había sido el CEO de Stellantis durante más de diez años.
Los datos del balance indican que la facturación anual bajó un 17% hasta 156.878 millones, y el flujo de caja operativo se desplomó un 82 % hasta los 4.008 millones. El margen operativo fue del 5,5 %, frente al 12,8 % conseguido en 2023, y el beneficio por acción quedó en 1,84 euros, un 69 % menos. Las cifras empeoraron durante la segunda mitad del año, cuando Stellantis encajó una pérdida neta de 127 millones de euros, frente al beneficio de 7.707 millones del mismo período de 2023.
Las catorce marcas de grupo Stellantis, que agrupa 14 vendieron durante 2024 un total de cinco millones y medio de vehículos, lo que representa un descenso del 13,6% frente a los 6,3 millones registrados en 2023. Las ventas fueron especialmente problemáticas en América del Norte, con una caída del 25% hasta 1,4 millones de unidades debido a la menor producción para recortar inventarios, así como por el fin de la fabricación de modelos como el Jeep Cherokee o el Dodge Charger mientras llegaban sus sustitutos al mercado.
La situación del grupo mejorará durante la segunda mitad de este año, una vez solucionados los problemas del ejercicio pasado, según sus previsiones. Los inventarios a fecha 31 de diciembre eran inferiores en un 18 % a los que había un año antes, y eso incluía un descenso del 20 % en Estados Unidos. Además, Stellantis espera que el lanzamiento de nuevos productos que están siendo lanzados al mercado incentivará la demanda de sus productos en las diferentes marcas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar