Cargando...

Tráfico

La Guardia Civil comenzará a revisar los parabrisas de miles de coches: ten cuidado si te ocurre esto

Estos dispositivos del vehículo son de gran ayuda sin embargo, debes prestar atención a tenerlos en perfecto estado

Control de la Guardia Civil de Tráfico Guardia CivilGuardia Civil

Cuando tienes un vehículo, a parte de tener un medio de transporte que nos ofrece libertad y movilidad de forma rápida, es una gran responsabilidad. Esto se debe a que debes prestar atención a numerables factores como llevar la documentación al día, tener las revisiones de la ITV en vigor y llevar a cabo las correspondientes revisiones periódicas (líquidos, frenos, aceite, neumáticos...)

Ahora bien, a medida que pasan los años las normas se van actualizando y las autoridades vigilan aquellos documentos, objetos y piezas que son obligatorias por ley y algunos de ellos que pueden dar lugar a situaciones peligrosas en la carretera como las luces, la carrocería o el seguro obligatorio.

¿Qué es lo que va a revisar la Guardia Civil en el parabrisas?

Aunque cada vez está más cerca la época donde prima el calor, las noches y las mañanas todavía siguen siendo bastante frías, cosa que puede repercutir en los parabrisas y en las lunas tanto delantera, como trasera del vehículo, sobre todo si se aparca el vehículo en el exterior. En este sentido, la mayoría de las multas impuestas por la Dirección General de Tráfico están relacionadas con la falta de visibilidad dentro del vehículo.

Según viene recogido en el Reglamento General de Circulación, "La superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circula". Además de añadir que "el conductor de un vehículo está obligado a mantener el campo necesario de visión"

También viene regulado en la Ley de Seguridad Vial donde se aclara que los gentes de tráfico pueden inmovilizar el vehículo si presenta "deficiencias que constituyan un riesgo especialmente grave para la seguridad vial", como puede ser un parabrisas roto, congelado o en mal estado.

Por lo que si te sucede alguno de estos casos, debes arreglarlo de inmediato o llevarlo a un mecánico para su reparación. De lo contrario te puedes enfrentar a multas de hasta 200 euros sin pérdida de puntos del carnet de conducir.

Coche con hielo en la luna delanteraLa Razón

Consejos para evitar que la luna delantera se hiele

La propia Dirección General de Tráfico explica en su revista algunos consejos para descongelar

  • Arranque el motor y presione el botón de desempañar la luna delantera (y trasera, si fuera necesario), el ventilador dirijirá el aire hacia el parabrisas. Regule la temperatura para evitar un cambio de temperatura directo al cristal.
  • Utilice un producto descongelante, existen varios en el mercado.
  • Rocíe el parabrisas con alcohol, si la capa de hielo no es muy gruesa; en caso contrario, será necesario emplear una rasqueta para eliminar el hielo.
  • Rasque el hielo adherido al cristal con una rasqueta de plástico y si no dispone de una, utilice una tarjeta o un carné de plástico. Nunca use instrumentos metálicos ni de otros materiales que puedan arañar el cristal.
  • Accione el limpiaparabrisas después de haber eliminado el hielo y despegado las escobillas del cristal, para dejar la luna limpia (y asegúrese de que ya no hiela).
  • Retire también el hielo de los faros: En coches con faros halógenos, debería bastar con encender las luces durante un tiempo. Pero las modernas tecnologías de iluminación o los halógenos con un diseño que separan mucho la parábola del cristal protector, requieren que retiremos el hielo a mano.

Otras partes del vehículo que las autoridades van a revisar

Aunque todavía queda poco más de seis meses, a partir del 1 de enero de 2026 las luces de emergencia que sustituyen a los triángulos de preseñalización serán completamente obligatorias. Estos dispositivos se implementan con el objetivo de reducir los accidentes mortales en la carretera debido al gran peligro que supone salir del vehículo para poner los triángulos en la carretera (anteriormente obligatorios a 50 metros del vehículo).

Según explica la propia Dirección General de Tráfico (DGT) "A partir de dicha fecha, este dispositivo luminoso y conectado será el único medio legal para la señalización de vehículos inmovilizados, por lo que los turismos, los vehículos mixtos, los autobuses y los automóviles destinados al transporte de mercancías estarán obligados a llevarlos como accesorio en su interior.

Esto se traduce en que a partir de la fecha arriba mencionada, si los agentes de tráfico te paran por la calle y dan con que no tienes este dispositivo te puedes enfrentar a multas de hasta 80 euros. Además, si decidimos salir del habitáculo sin el chaleco reflectante , esto se cataloga como una infracción grave, por lo que nos pueden imponer una sanción de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir.