
DGT
El imprevisto que está surgiendo con las luces de emergencia V16 obligatorias para todos los coches
Estas nuevas balizas ya están a la venta y su obligación entrará en vigor el próximo año

La seguridad vial es un tema realmente importante, pues en base a la misma se ven involucradas las vidas de muchísimas personas. Todo conductor que circule por la carretera debe tener pleno conocimiento de las normas y métodos preventivos para no tener ningún accidente.
De esta manera, llegamos a las luces de emergencia V16. Se trata de una pequeña baliza que a partir del 1 de enero de 2026 serán obligatorias para todos los coches en España y ofrecen una gran cantidad de beneficios en la carretera.
Con el motivo de evitar las muertes al salir del vehículo para colocar los triángulos de emergencia en carretera, la Dirección General de Tráfico ha deicidio instaurar estos nuevos dispositivos luminosos visibles a 1 kilómetro de distancia sin la necesidad de salir del habitáculo.
El problema que se está dando con las luces de emergencia V16
Según explica la propia Dirección General de Tráfico (DGT) "A partir de dicha fecha, este dispositivo luminoso y conectado será el único medio legal para la señalización de vehículos inmovilizados, por lo que los turismos, los vehículos mixtos, los autobuses y los automóviles destinados al transporte de mercancías estarán obligados a llevarlos como accesorio en su interior.
Sin embargo, hay un defecto que los ciudadanos ya están empezando a resaltar sobre estas balizas, y es que no se ven de día. Aquí está el principal problema, aunque la DGT explica sus dos grandes ventajas: su conexión con emergencias y evitar atropellos, durante el día es un verdadero inconveniente, o eso explican los usuarios.
España por su parte es el primer país de la Unión Europea en implementar la obligatoriedad en su uso, por lo que al ser los pioneros deberemos esperar a la fecha arriba indicada para detectar realmente los problemas y ver cuál es la reacción de la DGT.
Además, estos dispositivos cuentan con un sistema que les permite anclarse al techo de los vehículos. Pero claro, no todos los techos están hechos del mismo material. Algunos usuarios que cuentan con coches deportivos explican que el imán o dispositivo magnético que tienen las balizas no se mantiene fijo en sus techos.
En estos casos, si no se encuentra un dispositivo que pueda acoplarse y mantenerse fijo, habría que pegarlo en la puerta o encontrar la forma de que se mantenga en la parte más alta posible, explican algunos profesionales.

Todo lo que debes saber sobre las luces de emergencia V16
Cómo son las luces de emergencia
Se trata de una luz de emergencia completamente homologada que varía su precio depende de donde lo compres. Su precio puede ir desde los 16 euros hasta los 50 o 60 euros. Esta diferencia de precios se debe a que existen dos tipos de balizas: las analógicas y las conectadas.
Pero, solo las conectadas serán legales y obligatorias a partir de 2026. Justamente son estas las más caras porque incluyen conectividad. Entre las diferencias más destacadas se encuentran que las luces V16 conectadas permiten tanto alertar de forma visual al resto de conductores, como de forma virtual, o incluso estas pueden enviar de manera inmediata al conectarse una notificación al centro de control de tráfico de la DGT indicando su localización exacta y esa información es compartida en tiempo real a través de la plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional a los demás usuarios de la vía.
Donde colocarlas
La propia entidad de tráfico explica que se deben colocar en el la parte más alta posible del vehículo inmovilizado y, en todo caso, garantizando su máxima visibilidad.
Las especificaciones sobre su diseño exigen que se pueda mantener estable sobre una superficie plana; pero, si por la altura no es posible acceder al techo del vehículo, el dispositivo V16 deberá estar dotado de algún medio, como un imán, que le permita ser colocado en la puerta del conductor.
Dónde guardar estas balizas
Estas luces ocupan muy poco espacio, pues tan solo miden 6,8 x 4,05 x 9 cm. Así pues podrás guardarla sin problema en la guantera del coche del modo que, en caso de avería solo es cogerla e instalarla en el techo del vehículo tan solo estirando el brazo. De esta manera lograrás señalizar al resto de vehículos de tu presencia sin tener que bajarte del vehículo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar