
Prueba
Jaecoo 7, autonomía y espacio con un precio ajustado
La potencia combinada de sus motores híbridos enchufables llega a 340 caballos y se beneficia de la etiqueta 0

La cada día mayor presencia de automóviles de origen chino en nuestro mercado se justifica por ofrecer una calidad reconocida, un alto nivel en todo lo que se refiere a electrónica y conexiones, una mecánica son problemas y un precio normalmente por debajo de productos similares de las marcas europeas. Es el caso del Jaecoo 7. Esta marca, de presencia reciente en los concesionarios, pertenece al grupo que tiene otras firmas ya en crecimiento, como Omoda, y con productos como este pueden incrementar fuertemente su participación en el mercado durante el presente año.

Jaecoo lleva presente aproximadamente medio año en el mercado español con su modelo 5 de gasolina y ya ha conseguido alrededor de millar y medio de ventas. Con el 7 que hoy comentamos, realizó una buena promoción en la fase de prereservas ya que, al hacer la petición, te ofrecían un año de movilidad gratuita, un cable de energía bidireccional y entrabas en un concurso en el que rifaban un coche. La respuesta fue inmediata y se consiguieron 700 reservas en firme solo en el mes de enero. Porque además el coche viene con garantía de 7 años o 150.000 kilómetros y asistencia en carretera.

Este SUV de dimensiones medias tiene además la ventaja de instalar una mecánica híbrida enchufable que combina un motor de cuatro cilindros y 1,5 litros impulsado por un turbocompresor, que llega a los 140 caballos y que se complementa con otros dos motores eléctricos -uno propulsor y otro generador de energía- de hasta 200 caballos, con lo que la potencia combinada se eleva hasta los 340 caballos. Es destacable su aceleración de cero a cien en solo seis segundos y medio. Los datos del fabricante indican que tiene una autonomía en modo eléctrico de hasta 90 kilómetros que, como su depósito de combustible llega a los 60 litros y el consumo en modo combustión es de algo menos de seis litros, este Jaecoo7 puede alcanzar una autonomía sin repostar de hasta 1.200 kilómetros.
En su estética destaca un frontal ocupado principalmente por una gran parrilla con barras verticales y los faros lineales situados en la parte superior. Su altura le permite una capacidad de vadeo de 45 centímetros, monta llantas de 19 pulgadas y en el techo se han situado unas barras de fijación de equipajes que admiten hasta 75 kilos. Sus dimensiones son 4,5 metros de Longitud, por 1,86 de ocho y 1,68 de alto, con una distancia entre ejes de 2,67 metros y un maletero que admite un volumen de carga de 424 litros.
El interior, muy espacioso, está dominado por una gran pantalla de 14 pulgadas que ocupa la parte central del salpicadero. Está destinada a la información y el entretenimiento con todas las conexiones. Y se complementa con otra más pequeña que se sitúa frente a los ojos del conductor para proporcionarle todos los datos de la marcha del vehículo. Otros detalles del interior pueden ser el cargador inalámbrico del móvil o la palanca del cambio automático de 7 velocidades situada en el volante. Es un coche bueno para viajar cuatro personas y, por la configuración del butacón trasero, no muy cómodo para cinco ocupantes. El comprador puede elegir entre los acabados Selec y Exclusive, este último con detalles de terminación superiores, como el techo panorámico.
En ambos casos cuentan con tracción al eje delantero y con una batería de 18,3 kw que se recarga del 30 al 80% de su capacidad en solo 20 minutos en un cargador potente, o en tres horas y media en una instalación de casa particular. En los setenta puntos de venta ya instalados en España, que llegarán a cien este mismo año, el precio de veta recomendado es de 40.900 euros, aunque hay una promoción de la marca que rebaja esta cifra hasta los 34.900 euros o, si se prefiere, cuotas mensuales de 229 euros. Esta factura podría rebajarse cuando se restablezcan las ayudas Moves.
✕
Accede a tu cuenta para comentar