Mercado

Lancia renace con un nuevo Ypsilon fabricado en España

La marca italiana se reactiva con el propósito de complementar las firmas ‘premium’ de Stellantis. Disponible con versión híbrida y cien por cien eléctrica

Lancia renace con un nuevo Ypsilon fabricado en España
Lancia renace con un nuevo Ypsilon fabricado en EspañaLancia

La italiana Lancia, marca que como todas las del grupo Fiat pertenece al grupo Stellantis (antiguo PSA Peugeot Citroën) renace y retorna al mercado europeo con un nuevo Ypsilon fabricado en España, en la planta aragonesa de Figueruelas. Primero lo ha hecho en el mercado italiano hace unos días y esta semana le toca al mercado español, uno de los pocos en los que se comercializará en esta primera fase de renacimiento de una firma que se relanza bajo la batuta de Luca Napolitano.

Luca Napolitano, Lancia
Luca Napolitano, LanciaMattia BaruffaldiLancia

Napolitano, que fueraconsejero delegado y director general de la filial española del Grupo Fiat, compagina en esta nueva etapa su cargo de Jefe de Ventas y Marketing del del grupo Stellantis, con el de CEO de Lancia, una marca que se ha propuesto situar en las cotas de éxito pasadas, aunque en un encuentro con periodistas españoles en la presentación dinámica del primer modelo del relanzamiento ha reconocido que no es fácil encender una marca apagada con el mismo rango de éxito. Lancia no es en este momento ´premium´, según Napolitano, pero el objetivo es llegar a serlo, para lo que la marca irá, paso a paso, basándose en la calidad como obsesión, y en el diseño, con un programa de lanzamiento de producto de un nuevo modelo cada dos años, empezando por este Ypsilon de nueva generación y fabricación española, con una única motorización térmica híbrida y otra eléctrica.

Ypsilon
YpsilonLancia

La marca italiana se reactiva con el propósito de complementar las firmas ‘premium’ de Stellantis (DS y Alfa Romeo). En España, el lanzamiento de este primer modelo de la nueva etapa de la marca cuenta con una red de 10 concesionarios, en las principales capitales del país, y 20 puntos de postventa, a la que se sumarán 10 de cada en los dos próximos años, hasta llegar a la treintena de concesionarios y 20 puntos de atención postventa para tener cubierto todo el territorio nacional.

Ypsilon
YpsilonLancia

En Italia, el mercado doméstico para la marca, el lanzamiento ha comenzado con una red de 160 concesionarios, con el objetivo de alcanzar las 45.000 unidades que llegaron a venderse del anterior Ypsilon. Para el resto de Europa el plan se basa en desarrollar una red de 70 puntos de venta en 70 ciudades principales. Para Luca Napolitano este es un momento de transición, además de reconocer que no se sabe cuánto tiempo necesitará la marca para ser ‘premium’. En relación a la fabricación del modelo en Figueruelas, que comparte línea con el Peugeot 208 y con el Opel Corsa, Napolitano ha ensalzado la labor realizada en la planta para dar forma al nuevo proyecto. El CEO de Lancia ha destacado que la factoría aragonesa tiene una peculiaridad, que ha considerado una fortaleza, que es la conjunción de un equipo formado por españoles, alemanes, franceses e italianos, lo que no es habitual en el sector de la fabricación de automóviles.

Diseño basado en la elegancia

Al nuevo Ypsilon no se le puede negar una fuerte personalidad definida por un diseño atrevido que trata de ser elegante, inspirado en modelos pasados, caso de las ópticas traseras, inspiradas en las del Lancia Stratos. La firma lumínica delantera recorre todo el frontal simulando la silueta de un cáliz. El interior es llamativo, con un tablero de a bordo de dos niveles y dominado por dos pantallas que suman más de 20 pulgadas y una bandeja central de forma redonda para dejar objetos y recargar el teléfono de forma inalámbrica. Como característico en el nuevo Lancia se ha utilizado, entre otros materiales, el tapizado en terciopelo.

Ypsilon
YpsilonLancia

En la zona superior del table se ubica otro dispositivo redondo que es el denominado SALA (Sound Air Light Augmentation), que es la parte visible de un sistema de infoentretenimiento que hace adaptaciones del ambiente interior y regula las funciones de audio, climatización e iluminación. El nuevo Lancia Ypsilon está disponible en tres acabados (LX, Ypsilon e Ypsilon Cassina), al que se añadirá más adelante el HF, reservado a una versión eléctrica de 270 caballos de potencia. Los tres acabados se asocian únicamente a dos motorizaciones, la térmica híbrida de 48 voltios, con una potencia de 100 caballos y la eléctrica de 156 caballos y una autonomía de 400 kilómetros. Estas son las motorizaciones por todos los modelos del segmento B de Stellantis y de algunos del C superior.

La opción híbrida, con el acabado intermedio, está disponible por 23.900 euros o 36 cuotas de 150 euros con una entrada de algo más de 5.000 euros, en tanto la variante cien por cien eléctrica tiene un precio de 34.500 euros, incluidas ya las ventajas del Plan Moves de 4.500 euros, o una cuota de 190 euros durante 36 meses, con una entrada de 6.000 euros. En ambos casos, al final se opta por el pago de la cuota restante o su refinanciación.

Ypsilon
YpsilonLancia

El retorno a la competición

En la historia de Lancia la competición ha sido una seña de identidad que Luca Napolitano quiere retomar, pero de forma pausada y dando pasos firmes antes de llegar a la categoría reina del Mundial de Rallys. Lancia retomará la competición de la categoría Rally 4 e inicialmente en Italia, de forma que aún no estará disponible este coche para los equipos y corredores españoles, lo que ocurrirá con toda probabilidad transcurrido el primer año en el calendario italiano. El coche de rallys ha sido mostrado recientemente en una toma de contacto que ha protagonizado Carlos Tavares, CEO del Grupo Stellantis.