Cargando...

Motor

¿Es más barato utilizar un vehículo eléctrico o un coche de gasolina? Esto dicen los mecánicos

Matt Walters, experto en vehículos eléctricos de la empresa de gestión de flotas Ayvens, asegura que algunos coches eléctricos ya son más baratos de utilizar que los modelos de gasolina o diésel

¿Es más barato utilizar un vehículo eléctrico o un coche de gasolina? Esto dicen los mecánicos istock

La duda entre optar por un coche eléctrico o uno de gasolina sigue presente entre muchos conductores. Aunque cada vez se venden más vehículos eléctricos (VE) en Europa, aún persisten las preguntas sobre si realmente son más económicos de mantener. Según expertos consultados por Yahoo News, la respuesta es clara: en muchos casos, sí.

Matt Walters, experto en vehículos eléctricos de la empresa de gestión de flotas Ayvens, asegura que algunos coches eléctricos ya son más baratos de utilizar que los modelos de gasolina o diésel, si se consideran todos los gastos: combustible, mantenimiento, depreciación e impuestos.

Un coche eléctrico típico, cargado en horas valle, puede recorrer 80 kilómetros por solo 1 euro de electricidad, mientras que esa misma cantidad apenas alcanza para unos 13 kilómetros en gasolina. Esto supone una ventaja significativa en costes de uso.

Walters explica que, según el Índice de Coste del Automóvil 2025, el coste total de operación mensual (TCO, por sus siglas en inglés) de un VE se sitúa en unos 1.150 euros, frente a los 1.305 euros de un coche de gasolina y los 1.295 euros de uno diésel.

“Si bien los coches eléctricos tienen un precio inicial más alto, muchos ofrecen un menor coste total de propiedad, lo que los convierte en una alternativa más económica a largo plazo”, señala.

¿Qué pasará con los precios?

Los fabricantes están reduciendo los precios de los VE, impulsados tanto por políticas públicas como por un descenso en el coste de las baterías, su componente más caro. Según BloombergNEF, el precio medio de los paquetes de baterías ha bajado de 806 dólares por kWh en 2014 a 115 dólares en 2024, y se espera que siga descendiendo.

Esto permite que algunos modelos, como el nuevo Vauxhall Frontera, salgan al mercado por debajo de los 23.000 euros. El Comité de Cambio Climático del Reino Unido (CCC) prevé que, en unos dos años, los precios de los coches eléctricos y los de gasolina se igualen.

¿Y los coches eléctricos de segunda mano?

El mercado de vehículos eléctricos usados también se está acercando a los precios de los coches de gasolina. Según datos del sitio Motorway, los precios medios de venta de VEs usados han caído un 10 % en el último año: de unos 21.500 euros en mayo de 2024 a 18.850 euros en mayo de 2025.

Esto, combinado con nuevas regulaciones que obligan a informar sobre el estado de la batería, está generando más confianza entre los compradores.

Motorway destaca que “la caída de precios está cerrando la brecha de asequibilidad con los coches de gasolina en el mercado de segunda mano”, lo que hace que más conductores se planteen pasarse al eléctrico. “Hace solo un año, los compradores enfrentaban una prima considerable para irse al eléctrico. Ahora, su primer VE podría venir directamente de un concesionario de ocasión”.

Aunque el precio inicial de los coches eléctricos sigue siendo una barrera para algunos, su menor coste de uso mensual, unido a la bajada del precio de las baterías y el crecimiento del mercado de segunda mano, está cambiando el panorama.

Los datos sugieren que, para muchos conductores, utilizar un vehículo eléctrico ya es más barato que uno de gasolina, especialmente si se carga en horarios con tarifas reducidas y se valora el coste total de propiedad. Según los expertos, el cambio no solo es posible, sino también rentable.