
Moto
QJ Motor SRT 900 S y SX, dos opciones para iniciarse en el mundo del Trail
En ambos casos montan un motor bicilíndrico de 904cc que rinde 95 caballos

Iniciarse en el mundo de las motos del tipo “adventure” de alta cilindrada nunca había sido tan fácil ni tan asequible por precio. QJ Motor, una de las marcas que comercializa el Grupo Motos Bordoy, presenta dos nuevos modelos que no solo desafían a sus competidores en precio, también en sus cualidades técnicas y dinámicas. Con un nivel de equipamiento de serie de primer orden, una tecnología de última generación y un motor tan potente como suave, QJ ofrece dos versiones de una misma moto: una más asfáltica, la SRT 900 S, y otra más orientada a un “off road” sencillo pero contundente: la 900 SX; aunque ambas permiten perfectamente ser un vehículo más que válido para un uso diario, incluso urbano.
Hay que señalar que la marca QJ Motor forma parte del poderoso grupo Geely, dueño, entre otras, de marcas de Volvo, Lynk&Co, Lotus o Polestar. Una buena tarjeta de visita que disipa cualquier duda a nivel de tecnología aplicada. Las dos versiones de este mismo modelo comparten el mismo motor: un dos cilindros en línea con un cubicaje de 904 c.c. que rinde 95 caballos de potencia. También hay una posibilidad para los usuarios con carné A2 limitada a 35kW. En el corazón de este modelo hay una gestión electrónica que permite elegir entre tres modos de conducción: Normal, Rain y Sport, por lo que podemos adecuarnos a nuestras necesidades o expectativas según cual sea nuestra ruta. Dispone de un depósito de combustible con capacidad para 24 litros, un detalle que la convierte en una gran rutera.
La parte ciclo sorprende: horquilla delantera invertida firmada por Marzocchi multirregulable y un mono amortiguador en el eje posterior también regulable. En cuanto a frenos, el eje delantero dispone de un doble disco Brembo, y en el eje trasero encontramos un disco, todo ello gestionado por un sistema ABS Bosch desconectable para cuando queramos meternos en pistas; lo mismo para el sistema de control de tracción, obviamente también desconectable. Un equipamiento con elementos de primera calidad. Pero hay más. El detalle principal de esta nueva QJ es el paquete ARAS (Advanced Rider Assistance System) que no es otra cosa que un completo y útil conjunto de ayudas a la conducción, lo que sitúa esta nueva Trail de QJ Motor entre las motocicletas de este segmento con mayor carga tecnológica dinámica. Este paquete consta de avisador de ángulo muerto (BSD), aviso de tránsito posterior (RCW) y asistencia al cambio de carril (LCA), sistemas que solo encontramos hasta la fecha en modelos de gama “premium”.
Entrando en detalles, las diferencias entre la S Y la SX, son obvias. La 900 S equipa llantas de aleación de 17 pulgadas equipadas con neumáticos pensados para un uso 95% sobre asfalto. Por su parte la versión SX, monta llantas de radios (19 pulgadas en el eje delantero y 17 en el trasero) equipando neumáticos tipo adventure, con algo más de taco. Como última diferencia, la “asfáltica” S dispone de un asiento con una altura 815 mm, mientras que en la “Off” SX el asiento se encuentra a 835 mm.
En el apartado precios, QJ Motor mantiene una política agresiva. Por ejemplo, la SRT 900 S cuesta 8.299 euros, i la SRT 900 SX, la Off, se pone en 8.699 euros, incluyendo en estos precios el kit de maletas tipo top case con una sola llave, seguro gratuito el primer año y seis años de garantía; una oferta que sin lugar a duda difícilmente entraremos en esa amplia competencia de marcas que hoy en día comercializan motos en este segmento, el de mayor aceptación en el mercado de nuestro país.
✕
Accede a tu cuenta para comentar