
Multas
El nuevo escondite de los radares de la DGT que indigna a los conductores
Estos cinemómetros cada vez son más difíciles de detectar debido en gran parte a su diminuto tamaño y movilidad

La seguridad vial es un tema realmente importante, pues en base a la misma, se ven involucradas las vidas de miles de personas. Todo conductor que circule por las carreteras españolas debe tener pleno conocimiento de las normas de circulación que impone la Dirección General de Tráfico, la máxima entidad de tráfico en España.
Entre las normas más importantes se encuentran el Reglamento General de Circulación y la Ley de Tráfico. En estas normas vienen recogidas las velocidades máximas permitidas en las distintas carreteras de la geografía española.
Para evitar que los conductores incumplan los límites establecidos se utilizan los radares de velocidad entre los que destacan los tradicionales radares fijos, los radares de tramo, los radares remolque, los helicópteros Pegasus, entre otros. Cada uno cuenta con una tecnología específica que es capaz de detectar qué conductores están infringiendo las normas de seguridad.
El nuevo escondite de los radares de velocidad de la DGT
En los últimos años cada vez estamos viendo un mayor número de radares móviles por la facilidad que tienen para ser transportados de un lado a otro rápidamente. Además, en los últimos años también se están viendo una mayor cantidad de radares veloláser, un tipo de radar ligero y difícil de encontrar.
En uno de los últimos censos que la DGT hizo público, hablaba de que existían cerca de 1.300 radares móviles, unos 800 fijos y un centenar más de tramo, a los que hay que sumar los helicópteros pegasus que son 13 pero solo 10 están en funcionamiento.
Sin embargo, en los últimos años, las entidades de tráfico han decidido esconder estos radares para ver quién incumple las normas. Al ser unos dispositivos pequeños, pueden ser colocados en cualquier esquina e incluso detrás de algunas señales de tráfico. Miden poco más de 40 centímetros y pesan menos de 2 kilos.
En la mayoría de los casos, la Guardia Civil suele tener estos dispositivos dentro del coche patrulla y ver quién está circulando por encima de la velocidad máxima permitida. Pueden detectarlo mientras están parados en algún lugar en las inmediaciones de la carretera o incluso circulando por la propia vía.
En este caso, un ciudadano se mostró indignado en redes sociales al encontrar un coche patrulla buscando a quién multar en una carretera. La indignación viene por la localización, y es que los agentes aprovecharon un tramo en el que hay que reducir la velocidad a 50 kilómetros por hora y también está prohibido adelantar.
Esto significa, que aprovechan que muchos conductores no tienen el tiempo suficiente de reducir la velocidad, para imponerles una multa mediante el radar de velocidad que llevan en el vehículo. En específico, esto ocurrió en la carretera M-331 de Madrid, en la zona del embalse de Atazar, una zona en la que frecuentan los moteros.
Cómo son este tipo de radares móviles
Sin duda alguna los tipos de radares móviles más utilizados son los radares veloláser. Se trata de uno de los últimos tipos de radar en llegar a la DGT. Es un radar con tecnología láser que controla una carretera mediante la proyección de líneas láser. Cuando pasa un vehículo, el haz de luz se proyecta sobre él y rebota hasta el dispositivo, lo que permite calcular la distancia y el tiempo transcurrido entre que va y vuelve esa luz.
También se encuentran los radares remolque, toda una innovación no solo por su aspecto, sino también por su autonomía, movilidad y su precisión a la hora de identificar a los vehículos que exceden la velocidad máxima permitida. Se trata de un radar que como su nombre indica está situado sobre o dentro de un remolque, lo que facilita su movilidad.
Se caracterizan por ser muy fáciles de desmontar y desplegar en cualquier sitio de la vía, por lo que se puede trasladar de un punto a otro de manera bastantemente sencilla. Una de las cosas que está llamando la atención es su capacidad para detectar qué usuarios están circulando por encima de los límites de velocidad de la carretera, multando a más de un vehículo en cuestión de minutos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar