Cargando...

Tráfico

Arranca la operación salida de Semana Santa 2025: este es el horario en el que no deberías viajar hoy

Ante esta situación en la que se dan aglomeraciones en horas punta, se debe procurar minimizar el riesgo de incidentes y lograr que la circulación sea más ágil

Arranca este viernes la Operación Salida en Andalucía: estas son las carreteras con más tráfico Europa Press

Con la llegada del buen tiempo y unos días libres por delante, muchos deciden lanzarse a la carretera y hacer el clásico viaje en coche. Ya sea para desconectar en la playa, perderse en un pueblito con encanto o simplemente cambiar de aires, de esta manera, el coche sigue siendo el rey de las escapadas. Pero ojo, que no todo es arrancar y listo: toca planear bien la ruta, revisar el coche y, sobre todo, armarse de paciencia para los atascos.

En este sentido, la propia Dirección General de Tráfico prevé más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera esta Semana Santa. Además, hay que tener en cuenta la siniestralidad que se produce en estos casos, el año pasado se produjeron 27 siniestros que provocaron 24 muertes.

Por esto, es de vital importancia saber cuándo es el mejor momento para salir y cuál es el peor, puesto si que sales en un mal momento, puede que te encuentres con una caravana gigante que te hará estar en la carretera unas cuantas horas más de lo previsto y generar un mayor gasto de combustible.

¿Qué día hay más tráfico en Semana Santa?

Según explica la propia entidad de tráfico en el comunicado, los primeros días es cuando se concentran casi el 90 % de os desplazamientos, es decir, desde hoy viernes 11 de abril a partir de las 15:00 horas.

Además, explican que hay otra fase en la que se producen otra gran cantidad de desplazamientos. Esta segunda fase se da en toda la red viaria a partir del miércoles 16 de abril y finalizará el lunes 21.

Ante esta situación, la DGT aclara que los principales problemas "comiencen a producirse desde primeras horas de la tarde del viernes 11 (de las 15 a las 22 horas y, especialmente, entre las 18 y las 21 horas) con retenciones en las salidas de las grandes ciudades, además de en los accesos a zonas turísticas de costa al coincidir los desplazamientos de largo recorrido por el comienzo del periodo vacacional con los movimientos cortos habituales de fin de semana".

Por último explican que el sábado sobre las 14 horas se prevé que acabe este tráfico intenso y el domingo será casi nulo al haber disfrutado ya muchas personas del fin de semana.

¿Cuál es la mejor hora para viajar en Semana Santa?

Ante la situación antes mencionada, Los conductores que deseen evitar atascos deben tener en cuenta ciertos periodos horarios estratégicos. Para trayectos largos, se recomienda iniciar el viaje antes de las 6 de la mañana o después de las 10 de la noche, ya que son las horas en las que se registra menor volumen de tráfico.

Si se tiene un viaje programado para este primer fin de semana para no volver hasta el próximo domingo 13 de abril, o lunes 14, se aconseja retrasar la salida hasta el viernes por la noche, o incluso si es largo, hasta el sábado por la tarde para así evitar un gran atasco.

Al contrario, si queremos volver sin sobresaltos y sin esperas, lo mejor será que el domingo adelantemos nuestra vuelta lo antes posible, ya que nos quitará mucho tráfico en el camino de vuelta.