Mercado

El precio medio del seguro del coche subió un 15% el año pasado

Las pólizas suscritas se incrementaron 117 euros como media, en su tercer año consecutivo de subidas, superando los 900 euros

Tráfico en la autovía A62
Tráfico en la autovía A62Leticia PérezIcal

El precio de los seguros de coche subió el pasado año un 15%, encadenando tres años consecutivos de subida, según datos de un estudio realizado por la empresas especializada Kelisto. Este incremento ha supuesto alrededor de 117 euros de sobrecoste en sus pólizas para los conductores con respecto al año anterior. Como suele ser habitual, la modalidad de todo riesgo sin franquicia, es decir, la más completa, es la que más se ha encarecido, con un 17% de diferencia interanual.

El análisis muestra la evolución de los precios de las primas en los distintos tipos de pólizas (terceros, terceros ampliado y todo riesgo), sin valorar coberturas y servicios, y se ha realizado con la información de más de 20 compañías del mercado asegurador. Los datos muestran que el precio medio del seguro de coche subió un 14,93% con respecto a 2023, pasando de una prima media de 785,3 euros a los 902,6 euros. Por modalidades, el todo riesgo sin franquicia ha sido el que más se ha encarecido, con alrededor de 400 euros adicionales de prima media (+17%), mientras que la subida del terceros ampliado (+15,82%) y de las pólizas básicas de terceros (11,84%) es más modesta.

Sin embargo, la evolución del precio del seguro de coche durante el año no ha sido uniforme. El primer trimestre encendió todas las alarmas al mantener la senda de crecimiento, alcanzando el máximo histórico de este producto durante el mes de marzo, con una prima media de 988 euros por culpa de un registro desatado del todo riesgo (de más de 2.800 euros al año por póliza). Sin embargo, a partir de aquel mes las pólizas de automóvil iniciaron la senda del descenso: eso sí, muy lento, muy controlado y sin recuperar, en ningún caso, los precios anteriores al periodo inflacionario.

De media, los españoles gastaron 117 euros más al año en los seguros de coche como consecuencia de la subida de precios. Teniendo en cuenta que, según datos de la patronal de seguros Unespa, el 79% de los hogares del país cuenta con una póliza de este tipo, el sobrecoste de esta subida para el total de los conductores alcanza los 1.738 millones de euros.

Sobre la evolución de los precios durante el presente año, el estudio de Kelisto indica que es difícil predecir la evolución de los precios de los seguros de coche en un escenario tan cambiante y multifactorial, pero una vez alcanzada esa estabilización, es probable que los precios continúen una tendencia descendente, toda vez que el IPC se modera y, con él, el coste de la materia prima de reparaciones, el principal gasto de este ramo. Sin embargo, se mantiene la duda de si el descenso será realmente acusado como para recuperar los 500/600 euros de prima media en los que se movía el seguro de coche durante el año 2022. Se cree que los considerados ‘buenos’ clientes del seguro de coche pueden ver congeladas o incluso reducidas sin primas: conductores con muy baja siniestralidad, que no suelen dar partes, con mucha experiencia, etcétera. Sin embargo, los usuarios de modalidades más caras o perfiles de riesgo podrían seguir sufriendo el episodio de alza de precios.