Multas

Los radares que más multan en vacaciones: se encuentran en estas carreteras y recaudan unos 4 millones de euros

Ahora que empieza la operación salida de muchas ciudades con destino a zonas costeras, es cuando más se producen colapsos en las carreteras y más multas impuestas por radares

En España hay más de 1.000 radares entre fijos y móviles, colocados en las distintas carreteras y vías españolas
En España hay más de 1.000 radares entre fijos y móviles, colocados en las distintas carreteras y vías españolasDreamstime

Para evitar que los conductores incumplan los límites de velocidad establecidos de carreterras se utilizan los radares de velocidad entre los que destacan los tradicionales radares fijos, los radares de tramo, los radares remolque, los helicópteros Pegasus, entre otros. Cada uno cuenta con una tecnología específica que es capaz de detectar qué conductores están infringiendo las normas de seguridad.

Aunque se encuentran distribuidos por toda la geografía española, existen algunos de estos que multan más que otros por diversos factores como la estación del año en la que nos encontremos, o días determinados como en Semana Santa o el día de Navidad.

Los radares que más multan durante las vacaciones

Durante las vacaciones, los radares que más multan en España suelen estar ubicados en vías de gran tránsito turístico y en accesos a grandes ciudades. Según los datos más recientes de la DGT y medios especializados, estos son algunos de los radares más activos y que más sanciones generan:

  • Radar en la A-381 (Cádiz, km 74,7): Es el radar que más multas pone en España durante las vacaciones, con casi 80.000 denuncias anuales. Está situado a la salida del túnel de Valdeinfierno, en un tramo limitado a 100 km/h y de difícil visibilidad. Por tanto, la recaudación aproximada de este radar podría estar en torno a los 4 millones de euros anuales o más, dependiendo del tipo de infracciones y pagos realizados.
  • Radar en la A-381 (Cádiz, km 37,3): Segundo en el ranking nacional, con más de 68.000 sanciones al año, también en una zona de mucho tráfico vacacional.
  • Radar en la M-40 de Madrid (km 20,2): Es el radar que más multas pone en España, con más de 118.000 denuncias en 2023. Está situado cerca de MercaMadrid, en un tramo limitado a 80 km/h donde la vía suele permitir 100 km/h.
  • Radar en la A-7 de Málaga (km 968,2): Este radar, en un tramo entre Torre de Benagalbón y Rincón de la Victoria, registró casi 67.000 denuncias el año pasado.
  • Radar en la A-15 de Navarra (km 127,6): Muy cerca de Lekunberri, acumuló casi 50.000 denuncias en 2023.
  • Radar en la N-II de La Junquera (Girona): Se ha convertido en el más productivo de Cataluña, especialmente multando a conductores franceses que cruzan la frontera. Solo en lo que va de 2025, ha puesto más de 50.000 multas, la mayoría a extranjeros que viajan por turismo o compras.

Otras ubicaciones de radares que más multan

Sin embargo, además de los radares arriba mencionados, existen otros tantos que más multas imponen y es ocasionado por la gran afluencia de tráfico en dicha zona y las prisas del verano o la picardía de mucho conductores para llegar a sus destinos antes de tiempo.

Girona C-31 (km 312)

Málaga A-7 (km 257)

Cuenca A-3 (km 157)

Zamora A-52 (km 99)

Pontevedra A-55 (km 9)

Islas Baleares EI-600 (km 10)

Málaga MA-20 (km 10)

Huelva H-31 (km 80)

Valencia V-31 (km 371)

En definitiva, los radares más “multones” en vacaciones se concentran en accesos a grandes ciudades, zonas costeras y pasos fronterizos, donde el tráfico turístico es especialmente intenso en verano. Destacan por su alta recaudación y por estar en tramos con límites de velocidad reducidos respecto al entorno, lo que sorprende a muchos conductores.