Nuevo pontífice

Alianza
El presidente de Renault en España, Josep María Recasens y el CEO de Iberdrola, Mario Ruiz Tagle, han firmado un acuerdo por el cual ambas empresas se comprometen a impulsar la movilidad sostenible con el objetivo de reducir el nivel de emisiones de CO2 a la atmósfera en el transporte. Este proyecto incluye importantes ventajas para los clientes de automóviles eléctricos de la marca del rombo, que se beneficiarán de ventajas tanto a la hora de la adquisición como del uso del vehículo.
Los clientes de ambas empresas podrán disfrutar de una oferta única que incluye, con la adquisición de un vehículo 100% eléctrico de las marcas Renault, Dacia o Alpine, 10.000 kilómetros de recarga doméstica incluida al año durante tres años (30.000 km en total), instalación de un cargador de la marca Mobilize en su domicilio, financiación competitiva y un contrato de suministro de electricidad doméstica con Iberdrola.
Este acuerdo, definido por el presidente de Renault como “pionero en España para impulsar la electromovilidad”, va en la línea de los acuerdos de Paris de 2019 para la descarbonización. Hay que tener en cuenta que el sector del transporte representa el 10% de las emisiones y de ahí la importancia de acuerdos de este tipo ya que cada año se matriculan en Europa unos 15 millones de vehículos, de los cuales un millón son en España.
Explico Recasens que, debido a la lenta implantación de los coches eléctricos en nuestro continente, la Unión Europea ha flexibilizado los objetivos y modificado la hoja de ruta, aunque los constructores siguen comprometidos con la transición energética y la movilidad sostenible. Por ello, dentro de esta transición del motor de combustión al eléctrico, Renault es pionero con el lanzamiento de modelos eléctricos de todas las categorías. El presidente de la marca francesa anunció la llegada dentro del presente año del nuevo modelo Twingo eléctrico cuyo precio de comercialización se situará por debajo de los veinte mil euros. Una capacidad de innovación similar -señalo el directivo- “a la de nuestros competidores asiáticos”.
Explico Recasens que el vehículo electrice es capaz de reducir las emisiones y la huella de carbono, “pero para ello necesitamos energía limpia y bajar el consumo energético asimismo en nuestras operaciones industriales. El sector del automóvil es necesario para la descarbonización, pero no suficiente y por ello hemos firmado un acuerdo con Iberdrola”. Esta iniciativa tiene el fin de impulsar a mayor velocidad la venta y utilización del vehículo eléctrico con una oferta conjunta, favorecerse de los cargadores de Movilice (una división del grupo Renault), de la contratación de electricidad domestica con Iberdrola y el uso de cargadores públicos y privados.
Por su parte, Mario Ruiz Tagle, el CEO de Iberdrola destaco que ambas empresas, una industrial y una eléctrica, transitan hacia una electrificación. “Hay pocos sistemas que se reponen con tanta fiabilidad como se ha repuesto el sistema eléctrico tras el apagón del pasado día 28”, señaló. Renault e Iberdrola llevan ya cuatro años de trabajo conjunto “y ha sido una alianza fructífera”. La expansión del coche eléctrico no solo es responsabilidad de la industria. Necesita una red de recarga de alta velocidad que asegure la recarga en el mismo tiempo que un coche de combustión carga gasolina.
Según el CEO de Iberdrola, vamos por el camino adecuado. Se ha aprobado el nuevos Moves, pero es necesario que mejore, que lleguen las ayudas de manera eficaz y eficiente y que tenga más agilidad que los anteriores evitando dos años de papeleos. En su opinión, la bajada de los precios de los coches eléctricos será muy positiva para su expansión y debemos actuar rápidamente en la red de recarga, ya que tenemos energía de sobra. “Ya teneos 40.000 puntos de recarga y en Iberdrola ponemos a un ritmo de 30 nuevos cargadores cada semana, de manera que la recarga eléctrica no es un problema y ya se puede viajar por España con rapidez si se hace una programación adecuada”.
Los visitantes de Automobile Barcelona 2025, que se celebra desde mañana día 10 hasta el 18 de mayo, tendrán la oportunidad de estas condiciones en la adquisición de un vehículo cero emisiones y de acceder a la oferta de ambas compañías en el stand de Renault, ubicado en el pabellón 8 de la Fira de Barcelona.
Nuevo pontífice