Tráfico

Ten cuidado a la hora de subir la compra al coche: la DGT podrá multarte en este caso

En esta situación de lo más cotidiana se suelen cometer varias infracciones sin si quiera darnos cuenta

Ten cuidado a la hora se subir la compra al coche: la DGT podrá multarte en esta situación
Ten cuidado a la hora se subir la compra al coche: la DGT podrá multarte en esta situaciónLa Razón

A lo largo del día solemos realizar numerosas acciones que nos obligan a actuar de determinada manera en base al lugar donde nos encontramos. En muchas de estas ocasiones no somos conscientes de lo permitidas que están estas acciones tanto moralmente, como reguladas por Ley.

En muchas de estas situaciones nuestros coches son nuestro principal medio de transporte para agilizar los procesos y realizarlos en el menor tiempo posible. En este sentido, una de ellas va relacionada con hacer la compra en el supermercado, algo de lo más cotidiano en el día día de las personas.

La multa que te puede caer tras hacer la compra

Lo que sucede, es que la mayoría de las personas cuando terminan de hacer la compra, se disponen a ir a sus vehículos para guardar y transportar los víveres o nuevas adquisiciones. Aquí es donde tenemos que prestar mayor atención.

En ocasiones, la compra puede resultar voluminosa y no hay espacio suficiente, por lo que toca organizar lo que se tenga en el maletero para hacer espacio, aquí es donde entra en juego la infracción. En este momento es donde las personas dejan las bolsas de la compra a un lado del vehículo mientras van organizando las pertenencias del maletero.

Según el artículo 12 de la Ley de Tráfico sobre las "Obras y actividades prohibidas", "Se prohíbe arrojar, depositar o abandonar sobre la vía objetos o materias que puedan entorpecer la libre circulación, parada o estacionamiento, hacerlos peligrosos o deteriorar aquélla o sus instalaciones, o producir en la misma o en sus inmediaciones efectos que modifiquen las condiciones apropiadas para circular, parar o estacionar".

Esto se traduce en que si un agente de tráfico observa que estás en esta situación y obstaculizas o entorpeces la libre circulación, tiene la autoridad de acogerse a este artículo y multarte por lo mismo.

La multa por esta infracción está registrada como leve, por lo que la cifra sería de unos 80 euros. También, es importante destacar que no todas las infracciones reciben el descuento del 50%. Conductas relacionadas con la seguridad vial como inhibidores de radar, falsificación de documentos o realizar obras en la vía no tienen este beneficio.

Así debes llevar la compra en el coche para no ser sancionado

Por otro lado, también hay otra conducta que es susceptible de multa que muchos ciudadanos cometen y no son conscientes de que está prohibido por ley. Se trata de dejar las bolsas sobre los asientos sin ninguna preocupación.

Muchas personas dejan estas bolsas o cualquier objeto sobre los asientos sin preocuparse, cosa que puede ser digna de multa mediante el artículo 14 del Reglamento General de Circulación.

La sanción por este motivo puede ascender a los 200 € si los bultos no van sujetos e inmovilizados dentro del habitáculo. Esto aplica tanto para las bolsas de la compra, como para cualquier bolso, paquete, regalo o cosa que pueda salir proyectada durante un accidente. Recuerda que todo lo que vaya a estar en los asientos debe ir debidamente asegurado.

Otras multas poco conocidas

Además de las dos acciones antes mencionadas, hay otros comportamientos relacionados con la conducción que suelen conllevar a una mula económica y son poco conocidas.

  • Usar el claxon sin motivo: La utilización de este dispositivo sin necesidad de advertir un peligro puede acarrear una multa de 80 euros.
  • Dejar el coche aparcado durante un largo tiempo: Aunque no se sanciona directamente por esto, muchas ordenanzas municipales establecen un límite de tiempo para el estacionamiento en la calle. Es más, en la Comunidad de Madrid se registraron 1.162 vehículos abandonados en la vía pública en 2023.