Invierno
Trucos para quitar el hielo de la luna del coche sin rayar el cristal
Ahora que llega la época de heladas, se pierde mucho tiempo tratando de eliminar la capa de hielo para poder conducir
Queda ya muy poco para que se produzca el siguiente solsticio, que dará por comenzado oficialmente la estación invernal en nuestro Hemisferio Norte. En España, por nuestro emplazamiento geográfico y nuestro clima, existen muchas zonas donde se dan importantes heladas nocturnas. No es extraño que muchas mañanas durante estos meses los vehículos amanezcan completamente cubiertos de una capa de escarcha.
Los cambios bruscos de temperatura pueden ser muy perjudiciales para un coche que permanezca toda la noche a la intemperie, tanto para los componentes electrónicos como para el motor y otras partes del vehículo. Por mucha prisa que se tenga a primeras horas de la mañana para llegar a tiempo al trabajo u otros requerimientos, es imprescindible eliminar el hielo con cuidado y arrancar el automóvil gradualmente para no deteriorarlo.
Internet está lleno de soluciones mágicas para cualquier problema que se nos pueda plantear en la vida, pero no todos son fiables, y algunos pueden llegar incluso a dañar nuestros vehículos. Conviene saber 'separar el grano de la paja' para mantener nuestros apreciados coches en buen estado, y no terminar rayando o dejando las lunas completamente inutilizables.
Las redes sociales están llenas de autoproclamados gurús del mundo del motor que proponen soluciones que, aunque parecen rápidas y efectivas, con el tiempo acaban por ser perjudiciales para los coches. Por eso hoy hemos decidido recopilar algunos consejos que sí funcionan, y que no ponen en riesgo el estado del vehículo ni a corto ni a largo plazo.
Trucos para quitar el hielo de la luna del coche sin rayar el cristal
Muchas personas que se levantan con prisas en el ajetreo matutino ven una capa de hielo en la luna de su vehículo y se apresuran a sacar de la cartera alguna tarjeta de plástico para tratar de rascarlo. Esto, además de ineficiente, puede estropear tanto el carnet de socio del supermercado como los cristales de los coches. Existen muchos otros métodos más rápidos y efectivos para poner en marcha el automóvil en poco tiempo.
- Conectar la calefacción. Este debe ser siempre el primer paso, tratando además de que el aire caliente apunte directamente hacia la luna del coche. De esta forma, conseguiremos elevar la temperatura y el hielo se desprenderá más fácilmente.
- Utiliza un producto específico. En ningún caso se debe rociar el cristal helado con agua caliente, ya que un cambio tan brusco de temperatura podría hacer que la luna se fracturase. Hoy en día se comercializar varias marcas de productos especiales para derretir la capa de hielo de los coches.
- Rociar la luna con alcohol. Para descongelar el cristal rápidamente, también se le puede esparcir un poco de alcohol de limpieza 70%, muy común en los hogares.
- Usar un rascador específico. Las tarjetas de plástico, llaves, radiografías o cuchillos retirarán parte del hielo de la luna, pero la dejarán completamente rayada e inservible. Lo mejor es siempre utilizar rascadores específicos para este tipo de cristales, y con suavidad, sin apretar demasiado.
- Nunca conectar los limpiaparabrisas. Activarlos podría hacer que se rompan fácilmente, además de provocar rayones en la luna del coche. No son precisamente un componente barato, así que se debe tener mucho cuidado con ellos.
- Prevenir antes de la helada. Si no se dispone de garaje y se sabe que por la noche las temperaturas serán muy bajas, lo mejor es dejar los limpiaparabrisas alejados del cristal y colocar sobre la luna algún cartón para prevenir la formación de hielo en ella.
✕
Accede a tu cuenta para comentar