Moto

Zero DSR Adventure, pensada para usuarios con el carnet A2

Esta moto eléctrica tiene una autonomía de 249 km y cinco modos de conducción. Desde 19.725 euros

Zero DSR Adventure, pensada para usuarios con el carnet A2
Zero DSR Adventure, pensada para usuarios con el carnet A2Zero

La marca californiana Zero, líder en el segmento de las motocicletas eléctricas, ha renovado por completo este modelo «Adventure» para adecuarlo a los poseedores del carné A2, y lo ha hecho tomando como base su potente DSR, una motocicleta que marcó un hito en este segmento eléctrico desde su aparición. Además, si su propietario obtiene el carné A, la nueva DSR se puede «deslimitar» con el fin de disfrutar de todas sus prestaciones: nada más y nada menos que los 90 caballos de potencia, que es lo que rinde el motor de la versión X.

DSR Adventure
DSR AdventureZero

La nueva propuesta ofrece una velocidad máxima de 150 km/h y una autonomía de hasta 249 kilómetros en un entorno urbano, lo que se puede traducir en un uso combinado entre urbano y carretera, en unos más que suficientes 230 kilómetros, y todo ello con una recarga óptima en poco más de un par de horas, todo ello gracias a la nueva batería de iones de litio de 15,6 kWh y a su cargador integrado de 3,3 kW, que permite conectarse en un simple enchufe doméstico. La Zero DSR dispone de 44 caballos de potencia, con un pico de hasta 70cv, unas cifras nada despreciables si las comparamos con modelos similares que equipan motores térmicos.

La parte ciclo de la DSR destaca por equipar componentes de primera calidad; desde las suspensiones firmadas por la prestigiosa marca Showa hasta los frenos JJuan con sistema de frenado combinado (eCBS) y que incluye un modo todoterreno. Dispone también del avanzado sistema Cypher III y Control de estabilidad (MSC) con un apartado para Off-Road. Además, se ha configurado para que cualquier usuario pueda acceder a ella. Es una moto del segmento Trail y por esta razón se ha cuidado mucho la altura del asiento al suelo que es de 828 mm, pero se suministra con otros dos asientos de 805 y 865 mm, dos opciones que se acoplan a cualquier talla de usuario.

La electrónica y la personalización son dos puntos a destacar. Por medio de aplicación NextGen de Zero, los usuarios pueden adaptar la moto a sus preferencias individuales. Dispone para ello de cinco modos de conducción: Rain, Eco, Standard, Sport y Canyon. Esta última convierte esta Trail en una moto «off road». Además, cada cual podrá adaptar la entrega de potencia, velocidad máxima, control de tracción y carga regenerativa. Como Trail Adventure, la DSR es una moto cómoda y ligera en marcha. Su suavidad de marcha invita a un pilotaje seguro, tranquilo y divertido a la vez. Sin cambio de velocidades, sin ruido, la nueva DSR se transforma en una experiencia cuando menos diferente. Su precio de comercialización es de 19.725 euros.