Infraestructuras

Un centenar de personas reclaman ante la Delegación del gobierno en Murcia la Presa de Tabala frente a inundaciones

La Plataforma cívica y Vox exigen que la presa se tramite de urgencia y "se excepcione el impacto ambiental"

MURCIA, 25/01/2025.- Casi un centenar de personas se concentran este sábado a las puertas de la Delegación del Gobierno en Murcia para protestar por el retraso en la construcción de la presa de Tabala, reclamación histórica que serviría para controlar inundaciones en épocas de lluvias intensas en la Vega Baja del río Segura. EFE/Marcial Guillén
Centenar de personas reclaman ante la Delegación del gobierno la Presa de TabalaMarcial GuillénAgencia EFE

Casi un centenar de personas se concentraron este sábado a las puertas de la Delegación del Gobierno en Murcia para protestar por el retraso en la construcción de la presa de Tabala, reclamación histórica que serviría para controlar inundaciones en épocas de lluvias intensas en la Vega Baja del río Segura.

Los manifestantes, convocados por la Plataforma Cívica Rambla de Tabala; los ayuntamientos de Beniel y Orihuela (Alicante); las pedanías de Molins, Zeneta, El Raal y Alquerías; la asociación de amigos de la cultura y el medio rural de Molins (Orihuela); el juzgado de aguas de Orihuela, la Junta de Hacendados y ASAJA Murcia y Alicante, portaban pancartas en las que se podía leer "Presa de Tabala Ya" y "Mario Urrea, esto es lo que metes en nuestras casas, cañas y barro".

El presidente de la plataforma cívica, Juan de Dios Hernández, hizo unas declaraciones a los medios de comunicación reclamando esta infraestructura histórica reclamada desde 1992 y que a raíz de la Dana de 2019 se hizo más necesaria por las inundaciones que se vivieron en la Vega Baja.

La presa de Tabala se encuentra actualmente en fase de redacción de su proyecto, con una finalización prevista para la primavera de 2025. Una vez concluido, se iniciarán los trámites administrativos pertinentes, incluyendo la información pública y las evaluaciones ambientales necesarias.

Este proyecto forma parte de una serie de medidas contempladas en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI), que busca implementar acciones urgentes para prevenir inundaciones en la Región de Murcia.

Vox exige que se tramite de urgencia

En la concentración también ha participado el presidente provincial de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, junto a diputados y concejales del partido, quien ha exigido que se tramite de urgencia la construcción de la presa de Tabala y se excepcione el impacto ambiental. Durante su intervención, Antelo ha denunciado las mentiras y dilataciones del Gobierno nacional "que están poniendo en riesgo la vida humana y el futuro del campo de la Región".

"Ya basta de tantas mentiras, ya basta de tantas dilaciones. Esta presa debe construirse ya. No podemos seguir permitiendo que las decisiones ideológicas de los partidos de la Agenda 2030 pongan en peligro lo más importante, que es la vida humana", ha afirmado Antelo, quien ha agradecido a la plataforma Presa de Tabala su compromiso con esta reivindicación justa.

A continuación, ha destacado que la construcción de la presa de Tabala no solo es imprescindible para garantizar el agua que necesitan los agricultores de la Región, sino también para preservar el medioambiente y evitar tragedias como las sufridas recientemente en la Comunidad Valenciana. "No queremos que lo que ha pasado a nuestros hermanos valencianos se repita en la Vega Baja", ha remarcado. Debemos de ponernos ya manos a la obra y que el Gobierno nacional deje de seguir engañando a tantos y a tantos ciudadanos", ha añadido el líder de Vox.

Asimismo, ha subrayado que "necesitamos infraestructuras como la presa de Tabala para garantizar el agua, cuidar de nuestro campo y proteger el medioambiente. No podemos seguir permitiendo que la ideología esté por encima de las necesidades reales de los ciudadanos".

Antelo también ha hecho hincapié en que "la presa de Tabala es esencial para la seguridad de todos los pueblos y pedanías de la margen derecha del río Segura".

"Esta lucha no es solo por el agua, es por el futuro de nuestra tierra y de quienes la trabajan día a día. Desde Vox seguiremos exigiendo al Gobierno nacional que haga los deberes y deje de ignorar las demandas de los ciudadanos", ha declarado.