Sociedad

La Comunidad incrementará en medio centenar el número de plazas de centros de día para personas mayores

La Comunidad ha destinado a esta finalidad 500.000 euros del presupuesto regional

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, junto a la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Murcia, Pilar Torres, durante su visita al centro de día de Beniaján
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, junto a la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Murcia, Pilar Torres, durante su visita al centro de día de BeniajánEuropa Press

La Comunidad incrementará este año el número de plazas en centros de día para personas mayores, con una previsión cercana al medio centenar, mediante una inversión que alcanza los 500.000 euros, según informaron fuentes del Gobierno regional en una nota de prensa.

La ampliación irá destinada a los centros de la Región con los que el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) tiene plazas concertadas o conveniadas y que, entre otros requisitos, lo hayan solicitado previamente o presenten mayor demanda.

Así lo ha anunciado este miércoles la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, durante su visita al centro de día de Beniaján, en Murcia, acompañada por la concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres. Este centro presta servicio a 38 personas mayores en situación de dependencia.

Ruiz ha destacado que la Comunidad ha destinado a esta finalidad 500.000 euros del presupuesto regional, "para cumplir con nuestro compromiso de seguir trabajando por mejorar la autonomía y el bienestar de los mayores de esta Región, ofreciéndoles el apoyo especializado que necesitan y permitiéndoles permanecer el mayor tiempo posible en su entorno habitual".

Ha resaltado que "el Gobierno regional invierte, año tras año, en la ampliación progresiva de plazas en centros de día y residenciales, pero también en mejorar los servicios destinados a fomentar el envejecimiento activo y a combatir la soledad no deseada".

En concreto, la partida presupuestaria dirigida a los centros de día en la Región supera este año los 14 millones de euros y beneficia a más de 1.300 mayores. Para la consejera de Política Social, "la coordinación entre administraciones es fundamental para dar cobertura a las necesidades reales que presentan los mayores de cada municipio".

En el caso del Ayuntamiento de Murcia, "el trabajo conjunto nos está permitiendo ofrecer una atención integral y personalizada, adaptada a cada uno de los usuarios y siempre bajo la premisa de que las personas mayores que reciben este servicio se sientan atendidas, cuidadas y queridas", ha señalado Ruiz.

El IMAS mantiene un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Murcia por un importe cercano a los dos millones de euros para la prestación del servicio de centro de día de Beniaján, que da cobertura a otras pedanías cercanas, como también al ubicado en Barriomar y Cabezo de Torres.

El 80% de los usuarios de los centros ubicados en estas tres pedanías tiene más de 80 años y el 30% vive solo, según explicaron en una nota de prensa desde el Consistorio capitalino.

La concejala Pilar Torres ha explicado que los Centros municipales de Estancias Diurnas están dirigidos a personas valoradas con grado de dependencia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de mayores dependientes, favorecer su permanencia en el entorno habitual y ofrecer apoyo y respiro a las familias cuidadoras.

"Además, los centros proporcionan compañerismo, apoyo emocional y oportunidades de interacción que contribuyen al bienestar general de las personas mayores", ha añadido la edil.

Centros funcionales y de atención integral

Los centros de día para personas mayores de la Región están configurados como un espacio de apoyo especializado, pero también como un servicio de orientación y apoyo a las familias.

Disponen de espacios accesibles y de diversas estancias para el desarrollo de programas de atención terapéutica y de intervención individualizada, centrados en mejorar la calidad de vida de los usuarios a través de estimulación física, cognitiva, funcional y emocional.

Los centros cuentan con equipos multidisciplinares conformados por fisioterapeutas, psicólogos, auxiliares de geriatría, terapeutas y enfermeros, entre otros.