
Turismo
Una localidad costera de España tiene la mayor zona de lodoterapia al aire libre de Europa
Sus propiedades naturales son muy apreciadas en todo el mundo

Demostrado están los numerosos beneficios que tiene el agua de mar en la piel y por qué no decirlo, en el estado anímico. El mar relaja, recarga de energía y equilibra nuestro organismo. Si además, este baño puede ir acompañado de lodos terapéuticos, la combinación es inigualable.
Las particulares condiciones climatológicas del Mar Menor, con un alto porcentaje de horas de sol al año y una elevada salinidad, han propiciado que en el extremo norte de la laguna se fueran depositando durante siglos lodos muy apropiados para tratamientos terapéuticos, informa la web Turismo Región de Murcia. Los análisis demuestran que estos sedimentos contienen un alto porcentaje de cationes, calcio, magnesio, potasio y flúor, así como aniones, cloruro y sulfato en niveles muy superiores a los esperables, incluso en aguas de esta salinidad.
Están indicados para dolencias relacionadas huesos y articulaciones. "Son muy adecuados para tratar las patologías de la piel y en casos de reumatismo, artritis, gota o rehabilitaciones tras una rotura ósea. También son utilizados como antiinflamatorio".
Para hacer una prueba solo hay que dirigirse a los lodos de "Las Salinas", en el municipio de San Pedro del Pinatar (Región de Murcia).
Diversos centros de talasoterapia del Mar Menor utilizan estos lodos como base de diversos tratamientos terapéuticos y de belleza corporal, pero no es necesario acudir a ninguno de estos centros para probar qué efecto tienen estos lodos en nuestro organismo, pues en San Pedro del Pinatar se encuentra la zona de lodoterapia al aire libre más grande de toda Europa.
"Fruto de la sedimentación, en las arenas y en el fondo de este pequeño mar se generan unos lodos con gran poder de absorción, acción mineralizante y efecto de cicatrización".
Cómo aplicarlo
Los baños de lodo pueden aplicarse con la propia mano, si bien hay quien prefiere hacerlo con una espátula. Se recomienda comenzar por una pequeña parta del cuero para comprobar los efectos y durante un máximo de una hora.
Una vez comprobado que no se produce reacción adversa alguna se puede ampliar progresivamente el tiempo de aplicación y grosor de la capa aplicada. Lo más recomendable es combinar la aplicación con baños al sol para que la capa de arcilla seque bien y rápido. El lodo debe retirarse con agua salada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar