
Seguridad
Lucas se estrena como delegado del Gobierno en la Región con reuniones con Guardia Civil y Policía Nacional y el PP le exije que aumente las plantillas
En la actualidad la Región cuenta con 1.726 agentes de la Policía Nacional y 2.005 de la Guardia Civil, esto es, 235 efectivos por cada 100.000 habitantes

El nuevo delegado del Gobierno en la Región, Francisco Lucas, ha mantenido este miércoles sus primeras reuniones en el cargo con el coronel jefe de la 5ª Zona de la Guardia Civil, Francisco Pulido, y el jefe Superior de Policía Nacional, Ignacio Del Olmo.
Antes, Lucas ha mantenido un encuentro con su predecesora en el cargo, Mariola Guevara, en la sede de la Delegación del Gobierno, en la avenida Teniente Flomesta de Murcia.
Lucas fue nombrado este martes delegado del Gobierno en la Región. "Es un honor representar al Gobierno de España y defender los intereses de nuestra región. Gracias, Pedro Sánchez, por la confianza, y Mariola Guevara, por tu gran trabajo", escribió en la red social 'X'.
El PP le exije que pida más policías y guardias civiles
El grupo parlamentario del PP en la asamblea ha presentado una iniciativa para instar al nuevo delegado del Gobierno en la Región, Francisco Lucas, a que dé explicaciones sobre "si dejará que la Región de Murcia siga a la cola en el número de policías nacionales y guardias civiles por cada 100.000 habitantes", según informaron fuentes del partido en un comunicado.
El vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del PP de la Región, Joaquín Segado, ha señalado que "han sido reiteradas las ocasiones en las que se ha pedido al Gobierno de España resolver esta situación para mejorar la seguridad de los ciudadanos y siempre se ha obtenido el silencio como respuesta".
"Ahora que Lucas es delegado del Gobierno tiene la oportunidad y la responsabilidad de aclarar si va a aumentar las plantillas de ambos cuerpos, porque, con su desidia y mala gestión, parece que para el Gobierno socialista los ciudadanos de la Región merecen menos protección que los de otras Comunidades Autónomas", ha explicado.
"La diferencia entre el Ejecutivo central y el autonómico es palpable en cuanto a la preocupación por la seguridad ciudadana se refiere", ha añadido.
Según ha comentado Segado, "mientras que el presidente Fernando López Miras pone en marcha un ambicioso plan de seguridad, la Estrategia 'Región de Murcia+Segura', que supone una inversión histórica para aumentar las plantillas de las policías locales de los 45 municipios, el Gobierno de Pedro Sánchez debe a los ciudadanos de la Región más de 1.000 policías nacionales y guardias civiles".
En este sentido, ha detallado que en la actualidad la Región cuenta con 1.726 agentes de la Policía Nacional y 2.005 de la Guardia Civil, esto es, 235 efectivos por cada 100.000 habitantes, "el peor dato de España".
"Las cifras evidencian un déficit estructural claro comparado con otras autonomías y constituye una muestra más del abandono que sufre la Región por parte del actual Gobierno de España, pues significa 88 policías y guardias civiles menos que la media de todo el país por cada 100.000 habitantes", ha precisado.
El diputado 'popular' ha subrayado que a esto hay que sumar "el grave déficit en infraestructuras y medios" de los que disponen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que realizan sus funciones en la Región. Como ejemplo, ha destacado "la inexistencia de un Cuartel de la Guardia Civil en Cartagena, la situación precaria del Cuartel de Águilas o el desmantelamiento de la Unidad Fiscal de Mazarrón".
También ha denunciado que "la Comisaría de la Policía Nacional de Cartagena sigue sin ser elevada al rango de Comisaría Provincial o recalificada como tipo A, la ausencia de una Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y que los Servicios de las Unidades de Atención a la Familia y Mujer sigan sin ser reforzados".
✕
Accede a tu cuenta para comentar