Sociedad

Más de 70 veterinarios de la Consejería de Salud velan por la seguridad alimentaria y la prevención de zoonosis

El Colegio de Veterinarios entregó los premios San Francisco

Más de 70 veterinarios de la Consejería de Salud velan por la seguridad alimentaria y la prevención de zoonosis
Más de 70 veterinarios de la Consejería de Salud velan por la seguridad alimentaria y la prevención de zoonosisEuropa Press

El Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia celebró ayer su gala anual en la que se hizo entrega de los Premios San Francisco otorgados por la institución.

Durante el acto, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, resaltó la labor "fundamental y diaria" que desarrollan los 73 inspectores veterinarios que integran el Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis de la Consejería de Salud "en el mantenimiento de la seguridad alimentaria y la salud pública mediante la inspección de los establecimientos que manipulan, producen y procesan alimentos de origen animal y vegetal a lo largo de toda la cadena alimentaria".

Además de su labor en seguridad alimentaria, el titular de Salud destacó la importancia del trabajo de los veterinarios en la prevención de zoonosis tanto alimentarias como transmitidas por vectores, ya que "colaboran en el estudio y prevención de las enfermedades transmitidas por los animales, que cada vez merecen más nuestra atención pues pueden ser el origen de brotes o epidemias que afecten a un gran número de personas".

En la vigilancia de estos procesos, "los veterinarios tienen un papel destacado e insustituible", señaló Pedreño. La gala sirvió también para reconocer la trayectoria de dos funcionarios de la Consejería de Salud.

Blas Alfonso Marsilla, que fue responsable de la puesta en marcha de los servicios veterinarios de la Consejería de Salud, recibió la 'A de Albéitar de Oro', el máximo galardón que concede el Colegio de Veterinarios.

Por su parte, Encarnación López Caravaca, subdirectora general Sanidad Ambiental, Seguridad Alimentaria y Laboratorio de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, fue distinguida con una Mención de Honor por su destacada contribución profesional.