Puntazo

12,5 millones de pobres en España

La vivienda, la pérdida de poder adquisitivo o el creciente coste de la vida impactan de lleno en las líneas de flotación de unos hogares a los que no les llega ni les importa el triunfalismo económico del Gobierno

La políticas progresistas y el cohete económico español no se reflejan en la mejoría de la desigualdad, la exclusión y la vulnerabilidad. El mapa de la pobreza sigue mostrando enormes divergencias regionales y aunque se ha reducido mínimamente, esta es más intensa. No en vano, más del 45% de las personas en riesgo de pobreza viven con menos de 644 euros al mes y la tasa de personas en exclusión social se situó en el 25,8% del total, es decir, que 12,5 millones de personas en España pueden considerarse oficialmente pobres, con el agravante de que la miseria severa alcanzó a 4,1 millones de personas, una cifra que no logra reducirse y que es porcentualmente la más alta de la UE. La vivienda, la pérdida de poder adquisitivo o el creciente coste de la vida impactan de lleno en las líneas de flotación de unos hogares a los que no les llega ni les importa el triunfalismo económico del Gobierno.