Opinión

Societat Civil Catalana

El pasado 23 de abril se conmemoraron cinco años del nacimiento de «Societat Civil Catalana», una asociación de personas libres y de distintas ideologías políticas que se constituyó para dar voz a la mayoría silente de catalanes que quieren seguir siendo españoles. Un proyecto nacido desde la transversalidad, capaz de oponerse a lo que pretende ser el discurso hegemónico y de pensamiento único en una Catalunya dominada por 40 años de mandato nacionalista. Bajo el lema «La independencia ni la queremos ni nos conviene», SCC se fundó con el objetivo de defender la legalidad en un momento crítico para la convivencia en España por la desobediencia que promulgan las instituciones catalanas, con la misión de promover un discurso de concordia. SCC fue creado para reivindicar las lenguas propias que se hablan con normalidad en Cataluña (catalán, castellano y aranés) y al tiempo denunciar las mentiras del separatismo. SCC fue un factor imprescindible para desmontar las falacias que bajo el lema «Espanya ens Roba» se propagaron por los separatistas y desmontar las fabulaciones pretendidamente históricas sobre la «Guerra de sucesión de 1714» convertido en el tótem justificativo de la secesión exprés que promueven los próceres mandatarios separatistas. SCC se creó para que todos esos catalanes que no se sentían representados por la opinión mediáticamente dominante tuvieran también su canal civil de representación, unos catalanes que se sienten coartados en su libertad de expresión por una estrategia de persecución al discrepante, impulsado por la manipulación sentimental que las élites burguesas secesionistas han tejido para esconderse de los casos de corrupción, combinado por un omnipresente ruido separatista en los medios de comunicación gracias a una millonaria inversión publicitaria ante el silencio de un estado cobarde y aturdido por el desafío independentista en unos momentos de dramática situación económica. Durante estos 5 años de vida de SCC, se han realizado cientos de actos en toda la geografía catalana, se han constituido decenas de agrupaciones comarcales y sectoriales, por miles se cuentan los voluntarios que atienden semanalmente las carpas de la asociación, se han contactado con todos los actores de la vida social, cultural y económica de Cataluña y recibe el cariño y la simpatía de la mayoría de catalanes y del resto de españoles. Pero sobretodo SCC tuvo un papel destacado en la promoción del voto a los partidos constitucionalistas, en dar voz a los disidentes del discurso oficial, en las masivas manifestaciones de 2017, y sobre todo en transmitir un mensaje al resto de compatriotas españoles de que la mayoría de catalanes nos sentimos libres de nacionalismo. Ahora toca continuar el trabajo desarrollado por «Societat Civil Catalana», la de seguir dando voz a los catalanes que quieren vivir juntos y mejor en España y en concordia con el resto de españoles. Gràcies a tots els espanyols pel recolzament a SCC per la feina i l´esforç. Felicitats i endavant.