Al portador
El futuro, según Tezanos y Redondo y el indulto de Begoña
La «cocina» de muchas encuestas puede estar mal calibrada, aunque se ignore en qué dirección
Alan Key, doctor en matemáticas y biología molecular y padre del concepto de interfaz gráfica para los ordenadores, defiende que «el mejor modo de predecir el futuro es inventándolo», que es lo que él hizo. Los expertos en demoscopia, al intentar atisbar el futuro, de alguna manera, procuran condicionarlo, digan lo que digan. Después, la realidad, muchas veces los pone en su sitio y otras los encumbra. Ahora, todos los expertos otean una victoria electoral del PP, con una ventaja holgada sobre el PSOE, que permitiría a los populares gobernar con el apoyo –estén en el Gobierno o no– de Vox. Todos los expertos, ¡menos dos!, como aquello de la aldea gala de Asterix. El primero es el inefable José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que inmune a las críticas insiste en colocar al PSOE por delante del PP y ahora incluso dice que Vox podría superar a los de Feijóo. El otro es Iván Redondo, antiguo gurú y protoasesor de Sánchez, que esta semana se ha sacado de la manga una encuesta que también da vencedor al PSOE, aunque sus cuentas conceden mayoría absoluta a la suma de PP y Vox. Pedro Arriola (1948-2022), protoasesor sucesivo de Aznar y Rajoy, que nunca vio con buenos ojos a Redondo, decía que las encuestas de mitad de legislatura no tiene valor. Podían indicar una tendencia, pero nada más. Amigo de Tezanos, también daba mucho valor al «olfato» del demóscopo y hay quienes creen que Redondo es de los que lo tiene. Por otra parte, quizá estemos en terreno desconocido. Jesús Fernández Villaverde, profesor de economía de la Universidad de Pensilvania y agitador en las redes, apunta que ya han pasado 16 meses desde las últimas elecciones en España, las europeas de junio de 2024, y que nunca ha transcurrido tanto tiempo sin cita con las urnas desde la vuelta de la democracia. Eso significa que la «cocina» de muchas encuestas puede estar mal calibrada, aunque se ignore en qué dirección. Las predicciones de Redondo –disparatadas para el consenso de los expertos, pero que están ahí y son de antes de que se conociera que el fiscal García Ortiz se sentará en el banquillo el 3 de noviembre– diseñan un escenario diabólico para Feijóo que siempre ha defendido que debería gobernar la lista más votada. El PP tendría mayoría absoluta con Vox, pero debería desdecirse y entonces muchos alegarían que hacen como Sánchez que, claro, si sigue en la Moncloa tendrá el comodín del indulto para su mujer Begoña, si fuera necesario. Sin duda, lo mejor para predecir el futuro es inventarlo, como Alan Key.