Letras líquidas

¿Habremos aprendido algo?

Cuando en Wuhan se encendieron las alarmas, miramos hacia el este como si no fuera con nosotros, y cuando en Italia empezaron a cerrar ciudades por la furia de los contagios, confiamos en que a nosotros no nos pasaría

Seguro que usted recuerda qué estaba haciendo el 14 de marzo de 2020. Y dónde estaba. Y con quién. Y es muy posible que, afinando un poco la memoria, se acuerde incluso de lo que sintió entonces. Sorpresa, inquietud, temor. Probablemente incertidumbre. No era para menos. Nos precipitábamos a una pandemia global y encarábamos un camino que, aunque en aquel momento no lo sabíamos, sería largo y repleto de situaciones excepcionales que detuvieron el mundo tal y como lo conocíamos. Los confinamientos, las restricciones de movimientos y el auge de las telerrelaciones, personales y profesionales, marcaron un tiempo cuyo inicio cumple cinco años. Uno de los lemas de aquel periodo fue «saldremos mejores». Y parecía un augurio factible: las circunstancias extremas, a menudo, sirven de aprendizaje, o eso asegura la teoría china de la crisis y la oportunidad. La pregunta inevitable es si efectivamente salimos mejores. O si, al menos, hemos aprendido algo.

Durante las oleadas de la covid nos acostumbramos a vivir con mascarilla. España fue, además, uno de los países que se lanzó a la protección con más intensidad (¡aquellos paseos a la orilla del mar con media cara cubierta!). Se convirtió en algo cotidiano. Hoy apenas se ven mascarillas en hospitales o centros de salud. ¿Hemos aprendido algo?

La pandemia obligó a las administraciones a buscar la manera de coordinar las muchas actuaciones que se tenían que implementar. Cogobernanza se le llamó. Sin embargo, las tensiones entre las autonomías y el Estado, por la financiación, por la inmigración o por cualquier otro asunto se disparan. ¿Hemos aprendido algo?

Cuando en Wuhan se encendieron las alarmas, miramos hacia el este como si no fuera con nosotros, y cuando en Italia empezaron a cerrar ciudades por la furia de los contagios, confiamos en que a nosotros no nos pasaría. Ahora, con la geopolítica estrenando paradigma y activando el modo defensa, ¿habremos aprendido algo?