
Canela fina
Hoy expira el plazo para la presentación de los Presupuestos
«La Constitución de 1978, aprobada por la voluntad general libremente expresada, exige la presentación de los Presupuestos Generales del Estado antes del 1 de octubre»
Artículo 134.3 de la Constitución Española: «El Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior».
El texto constitucional no puede ser más claro y concluyente. El Gobierno tiene la obligación de presentar los Presupuestos Generales antes del día 1 de octubre. Se trata de un mandato de la Constitución. Pedro Sánchez, temeroso de que el Congreso de los Diputados rechazara sus Presupuestos Generales, no los llevó a la Cámara Baja ni en el año 2023 ni en el 2024. No se trata de que el Congreso los apruebe o los rechace. Se trata de la obligación de cumplir con un plazo establecido. Después, los diputados votarán a favor o en contra. Pero la presentación es una obligación constitucional.
La práctica democrática, tanto en las Repúblicas parlamentarias como en las Monarquías parlamentarias, es que si el Congreso de los Diputados (o su equivalente en otras naciones) rechaza los Presupuestos, el presidente del Gobierno o bien dimite o bien convoca elecciones generales. Los PGE constituyen la ley más importante de cada legislatura y si se pierde el respaldo de la soberanía nacional, el buen ejercicio democrático exige dimisión o elecciones generales. Hay que tener la cara de cemento armado, no para prorrogar los Presupuestos sino para eludir el mandato de presentarlos en la fecha que la Constitución establece. Lo razonable es, además, si el Gobierno no consiguiera el apoyo, la convocatoria de elecciones. Pero lo que no resulta aceptable es mofarse de la Constitución y no cumplir con lo que el artículo 134.3 ordena.
Con extraordinario esfuerzo, con asombro de la mayor parte del mundo, España conquistó tras la muerte del general Franco y su dictadura de casi 40 años, la democracia pluralista plena. La voluntad general libremente expresada aprobó en 1978, por abrumadora mayoría, la Monarquía de todos que propugnó siempre desde su exilio Don Juan III, es decir, una Monarquía parlamentaria similar a la establecida en varias de las naciones europeas más vanguardistas. Que el Gobierno de Pedro Sánchez no cumpla con un mandato constitucional del calibre que supone la presentación de los Presupuestos Generales del Estado, resulta incalificable.
Y bien, hoy 30 de septiembre expira el plazo para que el Gobierno lleve al Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado 2026.
Luis María Anson, de la Real Academia Española
✕
Accede a tu cuenta para comentar