Tribuna

Israel-Palestina: una paz imposible

La solución de los dos Estados es inviable leyendo la Carta Nacional Palestina. La única solución es la destrucción de Israel y la creación de una Palestina del río al mar. Utopía que no aguanta ni el papel en el que está escrita

Israel-Palestina: una paz imposible
Israel-Palestina: una paz imposibleRaúl

Las negociaciones de paz recientemente abiertas y medio concluidas en Egipto con una primera fase del plan de paz diseñado por los EE. UU. pondrán fin seguramente a los dos años de conflicto armado en Gaza, pero me temo que no ponen fin al problema real, como vamos a ver a continuación.

La Carta Nacional Palestina fue creada el 17 de junio de 1968 por el Consejo Nacional Palestino. Es una declaración ideológica que, como indica en su artículo 32, podría convertirse en Constitución para organizar el Estado Palestino, pero que nunca se ha realizado, particularmente por las luchas entre facciones palestinas, como muestra la de Al Fatah y Hamas en Gaza en 2006. De ahí la enorme dificultad de crear un Estado Palestino y por ende, de reconocerlo.

Como se lee en el citado artículo 32 de la Carta es una declaración de intenciones de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que se creó cuatro años antes, en 1964.

En esta carta está la clave para entender por qué Al Fatah, la OLP y desde luego Hamás no pueden aceptar un Estado Palestino si el Estado de Israel no desaparece por completo antes.

La carta es una declaración de lucha armada contra Occidente, el Sionismo e Israel y leyéndola se comprende cómo nunca podrá haber una solución al conflicto y por qué todos los intentos realizados por la comunidad internacional han sido en vano por la oposición Palestina a una solución negociada.

Es imposible alcanzar un acuerdo definitivo negociado cuando una de las partes tiene como objetivo prioritario y primigenio la desaparición de la otra.

Veamos un extracto de lo más relevante en relación con el conflicto actual y, usando las propias palabras del Consejo Nacional Palestino se pueden entender muchas cosas de las que están sucediendo.

Artículo 7… los palestinos deben estar preparados para la lucha armada y listos para sacrificar su salud y su vida para recuperar su patria y lograr su liberación. (Por ello el sacrificio de la población de Gaza está recogido en la Carta Nacional; no es de extrañar nada de lo que está pasando).

Artículo 8… los conflictos entre las fuerzas nacionales palestinas son secundarios, y deben ser finalizados en bien del conflicto básico que existe entre las fuerzas del sionismo y del imperialismo occidental por una parte, y del pueblo árabe palestino por la otra… El objetivo es crear un frente nacional trabajando por la recuperación de Palestina y su liberación a través de la lucha armada. (La carta reconoce las diferencias y conflictos entre las distintas facciones palestinas, lo que muestra la gran debilidad que muestran, exacerbada por las luchas entre Hamas y Al Fatah.

Artículo 9… la lucha armada es el único modo de liberar Palestina. Es la estrategia principal, no es meramente una fase táctica. El pueblo árabe palestino afirma su determinación absoluta y resolución firme de continuar su lucha armada hasta conseguir sus propósitos.

Artículo 10… las acciones de guerrilla constituyen el núcleo de la guerra popular de liberación de Palestina.

Artículo 19… la partición de Palestina en 1947 en dos Estados y el establecimiento del Estado de Israel son enteramente ilegales, porque fueron en contra de la voluntad del pueblo palestino…

Artículo 20... La Declaración de Balfour, el Mandato en Palestina y todo lo que ha estado basado en ellos son profundamente nulos e inválidos.

Artículo 21… El pueblo árabe palestino, expresándose a través de la revolución armada, rechaza todas las soluciones que son substitutos de la liberación total de Palestina y rechaza todas las propuestas que apunten a la liquidación del problema palestino o a su internacionalización.

Artículo 22… El sionismo es un movimiento político asociado con el imperialismo internacional y antagónico a toda acción por la liberación palestina y a los movimientos progresistas del mundo.

Artículo 23… La demanda de paz y seguridad, así como de justicia y derecho, requiere que todos los Estados consideren al sionismo un movimiento ilegítimo y proscriban su existencia…

Artículo 32 … Serán anexadas a esta Carta reglamentaciones que serán conocidas con la Carta como la Constitución de la Organización para la Liberación de Palestina.

En definitiva, la solución de los dos Estados es inviable leyendo la Carta Nacional Palestina. La única solución es la destrucción de Israel y la creación de una Palestina del río al mar. Utopía que no aguanta ni el papel en el que está escrita.

El problema es que los ultranacionalistas israelíes pretenden lo mismo, un Israel del río Jordán al mar.

El plan presentado por EEUU y aceptado por todas las naciones árabes, Israel y al parecer Hamás no resuelve el problema de fondo. Según el presidente Trump, Hamás ha sufrido más de 30.000 bajas entre muertos, heridos y desaparecidos. A esta organización yihadista salafista no le quedaba más opciones que aceptar el Plan, que es lo que ha hecho, pero esto no resuelve definitivamente el conflicto; cierto es que es un gran paso en la dirección correcta.

Luis Feliu Bernárdez, es general de Brigada (r).