
El puntazo
El paro que no cesa
El Gobierno celebra la mentira; los españoles sufren la precariedad
Nos costó hallar en los canales oficiales a los habituales de la teoría del cohete económico después de que se conociera el comportamiento del mercado de trabajo en agosto. No era para menos. Ni siquiera el maquillaje del equipo estadístico habitual ha podido enmascarar el sombrío presente. España ha destruido 199.000 empleos en su peor dato en este mes desde 2019, previo a la pandemia, y el tercero más desfavorable en 17 años, 600.000 pluriempleos mediante. Tampoco el paro ha dado alegrías con un alza de casi 22.000 personas, con 700.000 fijos discontinuos inactivos, mientras se han perdido 15.000 autónomos entre julio y agosto. El juvenil ha multiplicado el crecimiento de los adultos. Para calibrar tanta disfuncionalidad inextricable sirva que del más de un millón de contratos, solo el 15,69 % fue indefinido a jornada completa. No sirvieron para crear trabajo. El Gobierno celebra la mentira; los españoles sufren la precariedad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar