Puntazo

Los salarios bajo el dogal fiscal

El incremento histórico de la recaudación impositiva no ha servido para aminorar la carga que sufren los sueldos de los trabajadores y las cargas laborales de las empresas.

El prestigioso instituto de estudios económicos y sociales «Juan de Mariana» ha hecho público su último «impuestómetro», en el que se llega a una conclusión desalentadora de la gestión fiscal del Gobierno de coalición social comunista, por cuanto el incremento histórico de la recaudación impositiva no ha servido para aminorar la carga que sufren los sueldos de los trabajadores y las cargas laborales de las empresas. Todo lo contrario, los salarios medios soportan cargas impositivas del 50 por ciento, llegando al 54,7 por ciento en el caso de trabajadores que ganen en el entorno de los 40.000 euros anuales. Con todo, lo peor es que el aumento de la presión fiscal en 1,9 puntos del PIB –frente a la reducción experimentada por la media europea–, sumado a los efectos extra de la inflación para las arcas del Estado, no ha evitado el crecimiento de la deuda pública, ya por encima del 100 por 100 del PIB.