
Canela fina
Sánchez, al borde de la ruptura con Israel
«Son muchos los observadores en considerar que la política de Sánchez sobre Israel responde a Podemos, partido que exige la ruptura de relaciones democráticas»
Para apoyar a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado en el aire, Podemos exige, entre varias apuestas de órdago a la grande, la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. Tal vez por eso el líder sanchista saltó a la televisión con unas declaraciones ofidias que bordeaban satisfacer la ambición podemita. Se trata de una operación especialmente compleja. Sánchez, tras apoyar descaradamente también a los manifestantes propalestinos durante la vuelta ciclista a España, está alimentado una situación de hostilidad popular contra Israel que enmascara el fondo real de su propósito. Parece claro que la turbia maniobra contra un prestigio deporte no fue espontánea, sino que la dirigió la extrema izquierda española.
Una manifestación espontánea no cuenta con organización, banderas, pancartas, consignas y financiación. Eso sólo es posible si partidos con experiencia y medios están detrás de la maniobra. Lo que ocurrió en Madrid el domingo fue certeramente orquestado por dirigentes políticos que disponían de experiencia y medios, amén del respaldo monclovita.
El problema para Sánchez es que la inteligencia israelí mantiene excelentes relaciones con el Rey Mohamed VI y que el espionaje al presidente español y a algunos ministros ha permitido al Monarca chantajear a Pedro Sánchez. Por añadidura, Israel puede también obtener la información marroquí a través de Donald Trump, harto de los desplantes del presidente del Gobierno español. La inteligencia rubia de Cayetana Álvarez de Toledo ha sido demoledora al iluminar las oscuridades monclovitas.
Sánchez necesita los votos de Podemos para la eventual aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, pero no al precio de que una operación internacional de Israel desvele lo que hasta ahora el líder socialista ha conseguido mantener oculto.
Con los sabuesos de la UCO olfateando la carne ensangrentada, la situación de Pedro Sánchez bordea el precipicio. En todo caso, está demostrando una vez más su habilidad política para sortear las dificultades agobiantes, pero se acerca ya a un punto que tal vez carezca de retorno. Sobrevivir políticamente a la voluntad y las exigencias de una veintena de partidos imprescindibles supone una pirueta circense. Tal vez Pedro Sánchez consiga pilotar la nave monclovita hasta el puerto electoral del año 27. Quizás se produzca antes el descalabro.
Luis María Anson, de la Real Academia Española
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes