
Mar en calma
Stop manipulación
Los principales motivos de consulta de salud mental son: caminar sin rumbo, sin recursos y dudar de la propia existencia
Me preocupa que se esté perdiendo un hábito tan edificante y saludable como es la lectura. Cada vez más personas anteponen el teléfono móvil al libro. Sin embargo, los beneficios de la lectura son incontables. Un neurocientífico inglés confirma que leer un libro antes de ir a dormir reduce el estrés en un 68%. La lectura estimula la mente, mejora la empatía, la concentración, la inteligencia emocional, aumenta el conocimiento… Además, aleja tres de los grandes males de nuestra sociedad: la ignorancia, las adicciones y el aburrimiento.
Y si, además, el libro habla de psicología aplicable a nuestro día a día, como los de la prestigiosa psicóloga M.ª Jesús Álava Reyes, mucho mejor. Vuelve con un libro necesario para prepararnos para la vida, para manejar esos pensamientos irracionales que favorecen el sufrimiento, nos debilitan y nos hacen vulnerables. María Jesús quiere que venzamos la inmadurez colectiva, el pensamiento único y el seguir consignas interesadas que facilitan la manipulación y la falta de reflexión. Frente a la capacidad de los medios para que dejemos de cuestionarnos todo con racionalidad, el libro «Que nadie manipule tus emociones» pretende que dejemos de sentirnos desmotivados, inseguros o desesperanzados y asumamos el control de nuestra vida, nos responsabilicemos de las decisiones que tomamos y evitemos buscar culpables para neutralizar la capacidad de manipulación que tienen algunas personas y que arruina tantas vidas.
Los principales motivos de consulta de salud mental son: caminar sin rumbo, sin recursos y dudar de la propia existencia. Pues trabajemos en superar nuestros miedos y vulnerabilidades para evitar ser manipulados en beneficio de otros. Al principio se mostrarán encantadores y seductores y acabarán justificando sus mentiras o agresiones. No dejarse engañar pasa por quererse bien y eso requiere autoconocimiento, aceptación y perdonarnos las veces que haga falta.
Una última recomendación: retirar la atención al manipulador cuya actitud de superioridad ante los demás y falta de empatía le hace insensible al sufrimiento ajeno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar