Cargando...

Puntazos

El trampantojo de los indefinidos

El Gobierno ha celebrado la exigua bajada del paro y la insignificante ganancia de afiliados a la Seguridad Social en el mes de julio como otro gran éxito de su política laboral

El Gobierno ha celebrado la exigua bajada del paro y la insignificante ganancia de afiliados a la Seguridad Social en el mes de julio como otro gran éxito de su política laboral. Nada más lejos. La reforma laboral de Yolanda Díaz ha reducido la temporalidad de forma artificial, ya que se firman muchos menos de estos contratos –aunque se incrementaron casi un 5% en el último mes–, pero ha creado la nueva figura del «falso contrato indefinido». En julio, 33.983 personas firmaron más de un contrato de supuesta larga duración, lo que supone el 6% de todos aquellos que se firmaron, que desde inicios de 2022 ha ocurrido con 1,31 millones de personas. Es decir, que el éxito de la reforma laboral es en realidad un trampantojo de contratos indefinidos múltiples, fijos discontinuos que no computan en el paro, indefinidos a tiempo parcial y temporales que siguen en aumento.