Violencia de género

Un maltratador acosa a su víctima llamando al timbre de su casa en un nuevo fallo de una pulsera telemática

Un nuevo caso en el País Vasco que pone en alerta a las víctimas

Defensor del Pueblo avisó de fallos en pulseras antimaltrato en 2018, cuando gobernaba Rajoy, que siguieron con Sánchez
Defensor del Pueblo avisó de fallos en pulseras antimaltrato en 2018, cuando gobernaba Rajoy, que siguieron con SánchezEuropa Press

Un hombre condenado por violencia de género, liberado recientemente de la prisión de Zaballa, logró aproximarse peligrosamente a su antigua pareja a pesar de tener una pulsera antimaltrato y una orden judicial de alejamiento.

El dispositivo telemático del Centro de Control de Medidas Telemáticas de Alejamiento (Cometa) falló durante el incidente, permitiendo que el agresor se acercara hasta el portal de la víctima sin activar ninguna alerta preventiva. El hombre salió de la cárcel y se dirigió inmediatamente al domicilio de su expareja y víctima. Llamó en repetidas ocasiones al timbre del porterillo automático. Como no obtuvo respuesta alguna, se marchó del lugar de los hechos.

Cuando el sistema de monitoreo Cometa finalmente notificó la incidencia a la Ertzaintza, el sospechoso ya se encontraba a 450 metros del edificio, lo que imposibilitó su detención inmediata. La patrulla movilizada no pudo localizar al individuo, que se había desplazado rápidamente del lugar. El hombre tenía una orden de alejamiento de 500 metros que rebasó sin que la pulsera se activara. Solo lo hizo cuando se estaba alejando y ya fue demasiado tarde para que las autoridades policiales pudieran dar con él.

El consejero de seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, ha confirmado que la Ertzaintza ha comunicado estos incidentes por escrito, según ha detallado el diario El Mundo. El caso fue adelantado por El Correo y se produjo el pasado martes, cuando el condenado por violencia de género salía de la cárcel alavesa de Zaballa. Al exrecluso se le puso, por protocolo, una de estas pulseras telemáticas que han sembrado

Este caso se ha conocido en el mismo día en el que la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha pedido "disculpas a todas aquellas mujeres supervivientes de la violencia machista que se están sintiendo inquietas" por el funcionamiento del sistema Cometa de pulseras de control telemático de agresores machistas.

Tras insistir en varias ocasiones en que el sistema de pulseras funciona y que las incidencias detectadas no han puesto en riesgo a las víctimas, ha advertido de que se trata de un asunto de "enorme sensibilidad" y de que la seguridad de las víctimas "está por encima de todo", por lo que, ha dicho, "no se pueden dar informaciones que por imprecisas" produzcan inseguridad y alarma social.