Confusiones

Una mexicana se refiere al País Vasco como un territorio de fuera de España y recibe comentarios de odio: "¡Qué incultura!'"

La intención de este testimonio era explicar las cosas que más le sorprenden de esta Comunidad Autónoma

Bandera del País Vasco
Bandera del País VascoLa Razón

Victoria, también conocida como @vikchota en la plataforma TikTok, es una joven influencer de origen mexicano que en la actualidad reside en España, más concretamente en el País Vasco. En cuanto a la tipología de su contenido, podemos encontrar temas relacionados con las reflexiones y la emociones, ya que comparte momentos personales importantes; con el humor y la cultura, ya que habla sobre aspectos relacionados con el entretenimientos; o con la migración o los estudios, debido a que se pueden encontrar videos sobre su profesión o cómo es la vida de un extranjero en nuestro país.

Haciendo énfasis en lo último señalado,esta tiktoker latinoamericana realizó una publicación en la que trató las cosas que la sorprendía como mexicana viviendo en el País Vasco. No obstante, lo que al principio parecía un testimonio totalmente normal, ha acabado siendo un pretexto para la llegada de comentarios negativos a sus redes sociales. Esto ha tenido que ver con la situación administrativa y geográfica con la que ha tratado al lugar en el que está residiendo.

"Bueno, España no, yo vivo en el País Vasco"

Cuando comienza a contar aquello sobre lo que va a hablar, comete un error que fue condenado por casi toda la audiencia. "Vamos a hablar de algunas cosas que me sacan de onda de vivir en España. Bueno, no España, yo vivo en el País Vasco", especifica incorrectamente. Tras estas declaraciones, empieza a informar de aquello que le parece extraño en nuestro país. Lo primero son los dispositivos que muestran el tiempo que le queda al autobús para que llegue a la parada.

Tras arrojar también que es más común entre los españoles pronunciar "bus" antes que "autobús", apunta a que un día no llegó a tiempo a uno de ellos y marcó el teléfono de contacto. Tras ese acontecimiento, llamó a la atención al cliente y, tras previamente pensar que no le iban a facilitar ninguna información, le ofrecieron "rutas alternativas y me explicaron por dónde iba el siguiente" autobús. De todo esto, ha expresado que es "una locura". En cuanto al segundo, el tema ha sido parecido y también se ha centrado el foco en este medio de transporte.

"Aquí la inclusividad es real, no es un sueño utópico"

Se trata de las rampas para minusválidos que hay en las puertas de acceso y salida al autobús. A la vez que enfoca a este dispositivo, formula que "aquí la inclusividad es real. O sea, no es un sueño utópico". A su vez, enumera aquellos aspectos que le parecen de lo más destacados, pero en esta ocasión de dentro del vehículo. "Adentro tienes espacio para poner tu silla de ruedas y con cinturón de seguridad. Tienes Wifi, tienes para cargar el móvil...", declara a la vez que sentencia que es lo mínimo que se merecen los pasajeros y que "yo me estoy impresionando por eso".

Parece ser que otra de las cosas que la impresionan en gran medida esuna de las costumbres españolas que tanto gustan a los enamorados. "Cuando tienes nuevo novio, te da una rosa", dice y no vuelve a tratar este tema. Lo siguiente ha vuelto a tener que ver con el transporte público español, pero ahora el protagonismo ha recaído sobre los abonos. "Otra cosa que me impresiona es que, a con una misma tarjeta, le puedes abonar una cantidad de dinero que te va a servir para todo el mes", anuncia.

"Me encanta lo de bueno, no España, en el País Vasco"

El caso de Victoria es el siguiente: "Yo me compré un plan de 25 euros y yo me puedo subir infinitas veces al metro e infinitas veces al camión (autobús). ¡Acá un chingo de onda!", explica. Por último, lo que también le ha dejado sin palabras ha sido que se respete tanto a los peatones en en el espacio púlbico y lo ha calificado como algo "increíble". Explica que se quedó esperando para encontrar el momento perfecto para cruzar la calle. Sin embargo, los coches le dieron la preferencia y ella pensó: "Pasa tú, que eres el que tiene la prioridad". Finalmente, esta mexicana acaba su testimonio ofreciendo las siguientes declaraciones: "Me saca muchísimo de pedo (contexto) que respeten tu vida".

Como era de esperar, el apartado de los comentarios no se ha tomado bien que el País Vasco sea confundido con un territorio no correspondiente a España. Por ello, a continuación se va a ofrecer un listado con los mensajes más destacados por parte de la audiencia: