
Diplomacia
El Gobierno nombra nuevos embajadores en Nueva Zelanda, Indonesia y Namibia
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes los nombramientos de los nuevos embajadores a propuesta del ministro de Exteriores, José Manuel Albares

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes los nombramientos de los nuevos embajadores en Nueva Zelanda e Indonesia así como el nuevo embajador Namibia a propuesta del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. El nuevo embajador en Yakarta (Indonesia) será el licenciado en derecho por la Universidad de Barcelona Bernardo de Sicart Escoda, que es miembro de la carrera diplomática desde 1985.
En el exterior, ha estado destinado en las representaciones diplomáticas en México, Argelia y Guinea Ecuatorial; cónsul general en Lima y Marsella; en la Representación Permanente ante la Unión Europea, como Coordinador COREPER, donde se encargó de diferentes tareas en el ámbito RELEX. Ha sido también Embajador en la Confederación Suiza, en Liechtenstein y en Luxemburgo. Ha desempeñado el puesto de vocal asesor del ministro del Interior y de los vicepresidentes primero y segundo del Gobierno (2000-2004).
En Servicios Centrales ha trabajado como vocal asesor en los Gabinetes de SEUE y de SECIPI. Ha sido director de Protocolo del Estado y, más tarde, director de Relaciones Internacionales en Presidencia del Gobierno. Fue destacado en Barcelona como subdirector de Relaciones Internacionales en el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Barcelona'92.
Embajador en Namibia
En el caso de Namibia, el nuevo embajador será Francisco Javier Pagalday, licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración (Especialidad en Relaciones Internacionales), en Derecho y en Geografía e Historia, y que ingresó en la carrera diplomática en 1990.
En el exterior ha estado destinado en las representaciones de Ghana, Luxemburgo, Costa Rica, Irlanda, en el Consulado General de España en Miami y finalmente como embajador de España en Panamá (2019-2022).
En el MAEUEC, ha desempeñado responsabilidades en la Dirección General de Relaciones Económicas (delegado en el Club de París), en el área de contratación de la Subdirección General de Patrimoniales adscrita a la Dirección general del Servicio Exterior, vocal asesor en la Subsecretaría en dos periodos (2009-2011 y 2022-2023) y subdirector general de Protección y Asistencia Consular en la Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares (2015-2019).
Desde julio de 2023 hasta la actualidad ha desempeñado el puesto de vicepresidente de la sección española del Comité Permanente Hispano-norteamericano.
Y en Nueva Zelanda
En Nueva Zelanda, el embajador será Luis Alfonso Sánchez-Vellisco Sánchez, licenciado en Derecho y funcionario de la carrera diplomática desde 2007. Ha desempeñado distintos puestos en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación tanto en el exterior como en los servicios centrales.
En el exterior ha desempeñado los puestos de segunda jefatura en las embajadas de España en Bamako (Mali), Addis Abeba (Etiopía), Accra (Ghana) -en comisión de servicios- y Canberra (Australia). En los servicios centrales del ministerio ha ocupado puestos de vocal asesor en el Gabinete de la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, subdirector adjunto para el Magreb y jefe de Estudios en la Escuela Diplomática. Desde agosto de 2022 ocupaba el puesto de vocal asesor en el Gabinete del Ministro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar