Cargando...

Comité Federal

Quiénes son los candidatos para ser el número 3 del PSOE en sustitución de Santos Cerdán

Los socialistas encaran su próximo Comité Federal con la tarea de encontrar un perfil que releve a Santos Cerdán

Quiénes son los candidatos para ser el numero 3 del PSOE en sustitución de Santos Cerdán Europa Press

El PSOE sigue buscando un relevo para el número 3 del PSOE. Santos Cerdán ya está en Soto del Real, y aunque ha reclamado su "inmediata libertad", sus hasta ahora compañeros de filas tratan de pasar página con la convocatoria de Comité Federal para este fin de semana.

Se trata del mayor órgano de decisión en el Partido Socialista entre congresos, y el objetivo de este no será otro que el renovar en profundidad toda la cúpula del partido que gobierna en España. Pedro Sánchez sigue tocado por el escándalo del caso Koldo, por lo que trata de recomponer a los suyos y al propio Gobierno de coalición mientras la oposición y el resto de grupos parlamentarios en el Congreso mueven ficha.

Este jueves el partido ya ha comunicado formalmente a varias personas que no continuarán ostentando cargos de responsabilidad orgánica. Sánchez se conjura en Sevilla con su vicesecretaria general, María Jesús Montero, preparando y diseñando todos los cambios que se conocerán en cuestión de días.

Quién será el nuevo número 3 del PSOE

La pregunta es obligada. Después de que Santos Cerdán se viera contra la espada y la pared por la investigación de la UCO y acabara con sus pasos en la cárcel de Soto del Real, el partido debe encontrar un nuevo secretario o secretaria de Organización. Se da la circunstancia de que el predecesor del propio Cerdán no fue otro que José Luis Ábalos, el exministro de Transportes también acechado por los hallazgos judiciales en torno al caso Koldo.

Tanto Ábalos como Cerdán han sido dos grandes decepciones para el presidente del Gobierno. Sánchez veía en ellos a dos hombres de su más estrecha confianza. Ahora tiene la responsabilidad de elegir en quién deposita de nuevo esa confianza. En los mentideros políticos ya se pronuncian algunos nombres.

El que suena con más fuerza es el de Montse Mínguez, hasta ahora secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. Mínguez fue nombrada, junto a Ana María Fuentes, Cristina Narbona y Borja Cabezón, como miembro en condición de interinidad de la Secretaría de Organización colegiada.

Será relevada de esta responsabilidad en el Comité Federal del próximo sábado, lo que no quita que pueda verse asumiendo la tarea de liderar esta misma Secretaría de Organización para los próximos pasos del partido.

La sitúan como los "ojos" del president de la Generalitat, Salvador Illa, en la sede socialista de Ferraz. En cualquier caso, tampoco es el único nombre que ha salido a colación estos días. Otras voces apuntan a la concejala de Madrid Enma López, que ha venido cobrando protagonismo en la estructura política de la organización durante los últimos meses.

López es la secretaria de Política Económica y Transformación Digital, además de portavoz del Grupo Municipal Socialista en Madrid para asuntos económicos. Fue asesora en el gabinete del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, así como en el gabinete del propio Sánchez, y dirigió la campaña electoral de la candidata a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto.

También se han oído nombres como los de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, parte de la actual Ejecutiva federal del PSOE, o Milagros Tolón, presidenta del Comité Federal. También hay hombres que merecerían la confianza de Sánchez. Uno es el sevillano Francisco Salazar. Otro, Óscar Puente, el actual ministro de Transportes, cuyo nombramiento también se ha barajado en los últimos días, aunque a estas alturas ya se dé por descartada.

Lo único claro es que la decisión final se conocerá en cuestión de días. Se tardará más en saber si Sánchez ha acertado esta vez o no al depositar su confianza.