
Roma
El Papa llama a ser «servidores» antes de lavar los pies a una docena de enfermos
El Papa ha pedido a los fieles ser "servidores unos a los otros"y posteriormente ha lavado los pies a una docena de enfermos, en una breve e improvisada homilía durante la misa 'in Coena Domini' de Jueves Santo, en la que también ha subrayado que Dios se ha hecho "siervo y servidor"y ha subrayado que esta es su principal "herencia". En la misa celebrada en Fundación Don Carlo Gnochi- Centro Santa María della Providenza, Francisco ha pedido a los asistentes que se den "amor"y sean "servidores"porque es la "herencia de Jesús".
Ante los enfermos, el personal de la fundación, algunos voluntarios y familiares, el Pontífice ha explicado que "lavar los pies"es un gesto "histórico"que los esclavos hacían "porque las calles eran de arena en esa época y cuando se entraba en casa tenían que lavarse los pies".
Con palabras directas y sencillas, ha puesto de manifiesto que la Iglesia conmemora con este acto "la última cena de Jesús"cuando instituye la Eucaristía. A continuación, ha anunciado que se iba a disponer a lavar los pies a algunos de los enfermos y ha pedido a los asistentes que pensaran "cómo ayudar, cómo servir al otro". "Jesús hace un trabajo de esclavo", ha comentado para pedir después ser "servidores unos a los otros".
Las doce personas a quienes Francisco ha lavado los pies sufren lesiones ortopédicas, oncológicas y neurológicas, y tienen entre 16 y 86 años. Entre ellos, hay tres extranjeros y uno es de fe musulmana.
Antes de entrar en el edificio, el Papa ha recibido una calurosa bienvenida y ha saludado y bendecido una a una a todas las personas que le estaban esperando fuera del recinto.
La casa hogar de la Fundación Gnocchi fue creada por el sacerdote italiano Carlo Gnocchi, quien comenzó su trabajo acogiendo a niños mutilados y con discapacidad durante la Segunda Guerra Mundial, y fue beatificado por Benedicto XVI en el año 2009.
Con la misa Crismal celebrada en la Basílica de San Pedro de esta mañana se ha dado comienzo al inicio del Triduo Pascual, en el que los católicos conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar