Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, 10 de agosto? Esto es lo que debes saber del santoral de la Iglesia Católica

Hoy se conmemora la figura de San Lorenzo, diácono y mártir, y patrón de los diáconos, cocineros y bibliotecarios

San Lorenzo
San Lorenzo.

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.

¿Qué santos se celebran hoy domingo 10 de agosto?

  • San Blano: Obispo en Escocia, conocido por su vida piadosa y sus milagros.
  • San Agatón de Lérins: Monje en el monasterio de Lérins, conocido por su vida ascética y devoción.
  • Beato Arcángel Piacentini: Fundador de la comunidad de monjes de la Orden de los Eremitas de San Agustín en la ciudad de Osimo, Italia.

San Lorenzo: vida y legado

Cada 10 de agosto, la Iglesia celebra la memoria de San Lorenzo, uno de los siete diáconos de Roma en el siglo III, recordado por su entrega a los pobres y su valentía ante la persecución. Durante el pontificado de San Sixto II, Lorenzo administraba los bienes de la Iglesia y organizaba la asistencia a los cristianos perseguidos, convirtiéndose en un referente de fe y caridad en la Roma imperial.

En el año 258, bajo el reinado del emperador Valeriano, estalló una feroz persecución contra los cristianos. San Sixto II fue ejecutado y Lorenzo, su colaborador más cercano, arrestado. Se le exigió entregar los tesoros de la Iglesia, y él, con ingenio evangélico, presentó a los pobres y enfermos diciendo: “Estos son los tesoros de la Iglesia”. Su respuesta selló su destino.

La tradición cuenta que fue martirizado el 10 de agosto, asado en una parrilla de hierro al rojo vivo. En medio del tormento, mantuvo el humor y la serenidad, pronunciando la célebre frase: “Dadme la vuelta, que por este lado ya estoy hecho”. Este gesto lo consagró como símbolo de fortaleza y fe inquebrantable.

Pronto venerado como mártir, su tumba en la Basílica de San Lorenzo Extramuros se convirtió en lugar de peregrinación. Es patrono de diáconos, cocineros y bibliotecarios, y su iconografía lo representa con la parrilla de su martirio.

En España, su fiesta suele coincidir con el espectáculo astronómico de las Perseidas, conocidas como “Lágrimas de San Lorenzo”, que evocan poéticamente las lágrimas derramadas por el santo.

Por otro lado, San Lorenzo es el patrón de Huesca, su lugar de nacimiento, y uno de los mártires más venerados de la cristiandad. Las fiestas de San Lorenzo en Huesca son muy importantes y se celebran cada año el 10 de agosto, fecha en que se conmemora su martirio.

Hoy, su testimonio sigue inspirando a vivir la fe con entrega y alegría, recordando que el verdadero tesoro de la Iglesia son los más pobres y necesitados.