Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, 14 de febrero? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

Hoy se conmemora la figura de San Valentín, sacerdote (y posiblemente obispo) que vivió en Roma en el siglo III, durante el gobierno del emperador Claudio II

San Valentín
San Valentín.

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 14 de febrero?

  • San Auxencio de Bitinia
  • San Eleucadio de Rávena
  • San Juan Bautista de la Concepción
  • San Nostriano de Nápoles
  • San Zenón de Roma

San Valentín: Vida y pontificado

San Valentín fue un sacerdote (y posiblemente obispo) que vivió en Roma en el siglo III, durante el gobierno del emperador Claudio II. Se dice que desafió las órdenes del emperador, quien prohibía el matrimonio entre jóvenes soldados, pues creía que los solteros eran mejores guerreros. Valentín, en secreto, continuó celebrando matrimonios cristianos, lo que lo convirtió en una figura de oposición al régimen.

También se le atribuye haber ayudado a los cristianos perseguidos y haber realizado milagros, incluyendo la curación de la ceguera de la hija de su carcelero, lo que llevó a la conversión de toda su familia al cristianismo.

Canonización y legado

San Valentín fue martirizado alrededor del año 269 d.C. y posteriormente venerado como santo. Aunque su historia está envuelta en leyendas, la Iglesia Católica lo reconoció como mártir y su culto se extendió por Europa en la Edad Media.

En 1969, debido a la falta de pruebas históricas sobre su vida, la Iglesia Católica eliminó su festividad del calendario litúrgico general, aunque sigue siendo venerado como santo.

Su legado como patrono de los enamorados proviene de la creencia de que promovía el amor y los matrimonios cristianos, y de la tradición medieval que lo vinculaba con el inicio del cortejo entre aves en febrero.

Exilio y muerte

San Valentín fue arrestado y llevado ante el emperador Claudio II. Aunque al principio parecía dispuesto a escucharlo, finalmente ordenó su ejecución por desafiar sus decretos.

Fue golpeado y decapitado el 14 de febrero del año 269 d.C. en la Vía Flaminia, en Roma. Se cree que sus restos fueron enterrados en esa misma zona, y luego algunas de sus reliquias fueron trasladadas a distintos lugares de Europa.

Dónde se celebra

La festividad de San Valentín se celebra en varios países, aunque con diferentes enfoques:

  • Italia y Roma: Se le rinde homenaje en la Basílica de San Valentín en Terni, donde se conservan supuestas reliquias del santo.
  • Francia y Reino Unido: En la Edad Media, la festividad de San Valentín tomó fuerza gracias a poetas como Geoffrey Chaucer, quien lo vinculó con el amor romántico.
  • España y América Latina: El 14 de febrero es conocido como el Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad.
  • Estados Unidos y Canadá: Se celebra con intercambios de cartas, regalos y flores entre parejas y amigos.
  • Filipinas: Es una de las festividades más importantes, con bodas masivas organizadas en honor a San Valentín.