
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, 3 de septiembre? Esto es lo que debes saber del santoral de la Iglesia Católica
Hoy, la Iglesia Católica conmemora a San Gregorio Magno, una de las figuras más influyentes del cristianismo antiguo

El santoral católico es una invitación diaria a recordar las vidas de quienes marcaron el rumbo de la fe con sus obras, decisiones y enseñanzas. Este 3 de septiembre, el calendario litúrgico se detiene en una de las personalidades más significativas de la Iglesia: San Gregorio Magno, venerado como Papa, Padre de la Iglesia y arquitecto de importantes reformas espirituales, sociales y litúrgicas que aún perduran.
¿Quién fue San Gregorio Magno?

Gregorio I, conocido como San Gregorio Magno, nació en Roma hacia el año 540 en el seno de una familia noble y profundamente cristiana. Tras una breve carrera política como prefecto de la ciudad, renunció a su vida pública para retirarse a la vida monástica. Pero el retiro no duró demasiado: el Papa Pelagio II lo eligió como sucesor, y en el año 590 fue nombrado Papa, dando inicio a uno de los pontificados más influyentes de la historia.
Durante su pontificado (590–604), Gregorio se enfrentó a una Europa desorganizada tras la caída del Imperio Romano, marcada por las pestes, el hambre y las invasiones bárbaras. Su respuesta fue la de un líder espiritual y político a la vez: reformó la administración de los bienes de la Iglesia, impulsó la caridad activa y fortaleció las misiones evangelizadoras, sobre todo hacia Inglaterra.
Reformador y padre del canto gregoriano
San Gregorio Magno es también conocido por su legado litúrgico y cultural. Fue él quien promovió la unificación de la liturgia romana y reorganizó el canto eclesiástico, que posteriormente llevaría su nombre: el canto gregoriano. Aunque no fue su autor directo, sí fue su mayor impulsor.
Como teólogo, dejó una vasta obra escrita, especialmente las "Homilías sobre Ezequiel", el "Libro de los Diálogos"y su famosa "Regla pastoral", una guía para obispos y líderes religiosos que sigue siendo estudiada hasta hoy.
Por su inmenso aporte, fue declarado Doctor de la Iglesia y es considerado uno de los cuatro Padres latinos, junto a San Ambrosio, San Agustín y San Jerónimo.
Una figura aún vigente
Más de 1.400 años después de su muerte, San Gregorio sigue siendo modelo de liderazgo, humildad y servicio. Fue el primer Papa en autodenominarse "siervo de los siervos de Dios", una expresión que sintetiza su visión del poder como entrega. En tiempos de crisis e incertidumbre, su figura resuena como símbolo de firmeza espiritual y sabiduría práctica.
Falleció el 12 de marzo del año 604, pero la Iglesia conmemora su fiesta el 3 de septiembre, fecha en la que fue inscrito oficialmente en el calendario litúrgico universal.
Otros santos que se celebran hoy, 3 de septiembre
Además de San Gregorio Magno, el santoral del día recuerda a:
- San Auxano de Milán, diácono y mártir.
- San Basilisa y compañeros, mártires de Nicomedia.
- San Vitaliano de Capua, obispo italiano del siglo VII.
- San Marino de San Marino, fundador de la famosa república europea.
- Beato Guala de Brescia, obispo dominico.
- Beato Juan Juvenal Ancina, obispo y oratoriano, mártir en la Italia del siglo XVI.
- Beato Esteban Nehmé, monje maronita libanés, beatificado por Benedicto XVI.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Ataques a jueces
El PP llevará el «lawfare» de Sánchez al «banquillo» europeo

Acusaciones de "lawfare" del presidente