
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, 7 de agosto? Esto es lo que debes saber del santoral de la Iglesia Católica
Hoy se conmemora la figura de San Cayetano de Thiene, considerado el patrono del pan y del trabajo

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.
¿Qué santos se celebran hoy jueves 7 de agosto?
- San Donaciano de Cirta: Obispo y mártir en la actual Argelia, asesinado por su fe en el siglo IV.
- San Alberto de Sicilia: Ermitaño y monje del siglo XII, venerado en Italia.
- San Miguel de la Mora: Sacerdote y mártir mexicano, uno de los mártires de la persecución religiosa en México durante el siglo XX. Canonizado por San Juan Pablo II.
San Cayetano de Thiene: Vida y pontificado
San Cayetano de Thiene nació el 1 de octubre de 1480 en Vicenza, Italia, en el seno de una familia noble. Estudió Derecho en la Universidad de Padua, donde se doctoró en Derecho Civil y Canónico a los 24 años. Más adelante se trasladó a Roma, donde fue ordenado sacerdote en 1516.
Preocupado por la pobreza material y espiritual de la Iglesia y del pueblo, impulsó una profunda renovación religiosa centrada en la caridad y en el regreso a los valores evangélicos. En 1524 fundó la Orden de Clérigos Regulares, conocidos como Teatinos, junto al obispo Juan Pedro Carafa, quien más tarde sería el papa Paulo IV. Esta congregación promovía una vida de austeridad, servicio a los pobres y reforma del clero, sin aceptar rentas ni pedir limosna.
San Cayetano no fue Papa, por lo tanto, no tuvo un pontificado, pero sí tuvo una notable influencia espiritual y pastoral dentro de la Iglesia de su tiempo.
Exilio y muerte
Durante el saqueo de Roma por las tropas imperiales en 1527, fue arrestado y torturado por su labor reformadora y caritativa. Tras ser liberado, se refugió en Venecia y más tarde en Nápoles, donde continuó su labor religiosa y social entre los más necesitados.
Falleció en Nápoles el 7 de agosto de 1547, a los 66 años, entregado a la oración y al servicio de los pobres. Sus últimas palabras reflejaron una entrega plena a la voluntad de Dios.
Canonización y legado
San Cayetano fue beatificado en 1629 por el papa Urbano VIII y canonizado el 12 de abril de 1671 por el papa Clemente X.
Es considerado el patrono del pan y del trabajo. Su devoción se basa en la confianza en la Providencia divina, especialmente en momentos de dificultad económica y desempleo. Su legado continúa a través de la labor de la Orden de los Teatinos y de la fe de millones de devotos en todo el mundo.
Dónde se celebra
San Cayetano es especialmente venerado en América Latina. Su festividad se celebra el 7 de agosto, y las conmemoraciones más destacadas tienen lugar en:
- Argentina: miles de fieles peregrinan cada año al Santuario de San Cayetano en el barrio de Liniers, Buenos Aires. Es una de las celebraciones religiosas más grandes del país.
- Uruguay: su devoción está también muy extendida, con misas y procesiones.
- Paraguay y Bolivia: se realizan celebraciones litúrgicas en su honor.
- Italia: especialmente en las ciudades de Nápoles y Vicenza, donde vivió y ejerció su labor religiosa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar