
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, lunes 1 de septiembre? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Hoy se conmemora la figura de San Gil de Atenas, patrón de Edimburgo y venerado por la Iglesia Católica desde la Edad Media

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 1 de septiembre?
- San Sixto de Reims: obispo francés. Otrora arzobispo de Reims, Sixto fue enviado de Roma por el papa Sixto II a la Galia para asistir en cristianizar la región.
- San Constancio de Aquino: obispo italiano. Uno de los episodios más importantes de su vida fue su lucha contra un clérigo poseído por un demonio.
- Santa Verena de Zurzach: virgen cristiana de origen suizo. Se afincó en el norte de Suiza, tras seguir a la legión tebana, donde llevó una vida de ermitaña dedicada a la oración.
San Gil de Atenas: vida y legado
San Gil, conocido también como San Egidio, nació en Atenas alrededor del siglo VII. Se le considera un ermitaño y abad benedictino, y es uno de los santos más populares de la Edad Media. Tras quedar huérfano, repartió todos sus bienes entre los pobres y se retiró a vivir como ermitaño en una cueva en los bosques del sur de Francia, cerca del río Ródano.
La tradición cuenta que vivía en soledad, alimentado únicamente por una cierva, que lo visitaba a diario. Un día, el rey visigodo Childeberto II, durante una cacería, hirió accidentalmente al santo al intentar capturar a la cierva.
Al descubrirlo, el rey quedó impresionado por su santidad y le ofreció riquezas y ayuda. Gil no aceptó lujos, pero sí permitió que se fundara un monasterio cerca de su cueva, donde se convirtió en abad y vivió en comunidad con otros monjes.
Murió hacia el año 720, con más de 80 años, lo cual es considerado todo un logro para la época. Con el tiempo, su tumba se convirtió en lugar de peregrinación, y su fama se extendió por toda Europa. Desde entonces es considerado patrón de los discapacitados, los mendigos, los pastores y los cazadores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar