El 2 de septiembre la Iglesia celebra la memoria de varios santos y beatos, siendo San Antolín de Pamiers una de las figuras más destacadas de esta jornada litúrgica
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, martes 2 de septiembre? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

El santoral católico no solo es un calendario de nombres, sino un compendio de vidas que, a través del tiempo, han inspirado a generaciones por su entrega, fe o compromiso con los valores del Evangelio. Cada día, el calendario litúrgico recuerda a santos y beatos de distintos contextos históricos, y este martes 2 de septiembre tiene como protagonista especial a San Antolín de Pamiers, venerado tanto en Francia como en España, y patrón de la ciudad de Palencia.
¿Quién fue San Antolín de Pamiers?
Según la tradición, fue un mártir cristiano que murió en Pamiers (Francia) alrededor del siglo V, tras negarse a renunciar a su fe durante las persecuciones romanas.
El culto a sus reliquias llegó a Palencia, donde su figura adquirió gran relevancia religiosa y cultural. Allí se erigió una cripta visigoda en su honor, hoy parte de la Catedral de San Antolín, epicentro de la vida espiritual de la ciudad y lugar donde reposan sus restos. La devoción al santo está tan arraigada que dio origen a las Fiestas de San Antolín, que se celebran anualmente a comienzos de septiembre.
Un patrón que conecta espiritualidad e identidad local
La devoción a San Antolín no es solo una expresión religiosa, sino también un símbolo de identidad local y patrimonio compartido. La ciudad de Palencia le rinde homenaje con celebraciones litúrgicas, actos civiles y festividades populares que refuerzan el vínculo entre historia, fe y comunidad.
Más allá de la leyenda, la figura de San Antolín representa el coraje espiritual frente a la persecución, la continuidad de la tradición cristiana en Europa y el valor de quienes, desde el anonimato histórico, dejaron huella en la memoria colectiva.
Otros santos que se celebran el 2 de septiembre
Además de San Antolín, la Iglesia recuerda hoy a otras figuras de gran relevancia espiritual e histórica:
- San Brocardo, ermitaño del Monte Carmelo y primer prior de la orden carmelita.
- San Elpidio el Abad, fundador de un monasterio en las Marcas (Italia), conocido por su vida de oración y caridad.
- San Guillermo de Roskilde, obispo danés del siglo XI, reconocido por su humildad y defensa de los pobres.
- San Justo de Lyon, obispo galo del siglo IV, considerado un modelo de liderazgo cristiano en la antigua Galia.
- San Zenón de Nicomedia, mártir de los primeros siglos del cristianismo.
- Beato Apolinar Franco, misionero franciscano martirizado en Japón en 1622.
- Beata Ingrid de Skänninge, monja sueca fundadora de un convento dominico en el siglo XIII.
- Beato Juan Francisco Burté y compañeros, grupo de mártires de la Revolución Francesa.
- Beato Bartolomé Gutiérrez, misionero agustino español martirizado en Japón.
- Beato Salomón Leclercq, hermano de La Salle y mártir durante la Revolución Francesa.
- Beato Jorge Douglas, sacerdote escocés ejecutado por su fe en Inglaterra en el siglo XVI.