
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, martes 5 de septiembre? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Cada 5 de septiembre la Iglesia conmemora la vida de Santa Teresa de Calcuta, una de las figuras más admiradas y queridas del siglo XX

Cada 5 de septiembre, el calendario litúrgico recuerda a hombres y mujeres que dedicaron su vida a la entrega, la oración y el servicio desinteresado. Muchos de ellos no aparecen en los libros de historia, pero sus actos de amor marcaron profundamente a quienes los rodearon. Es una fecha que nos invita a detenernos y valorar la fuerza de lo invisible: esas pequeñas acciones que transforman vidas, aunque no siempre sean noticia.
Entre todos los nombres que se conmemoran hoy, destaca una figura cuya obra atravesó fronteras y religiones, y cuyo rostro se convirtió en símbolo de compasión a nivel mundial: Santa Teresa de Calcuta.
Quién es Santa Teresa de Calcuta

Nacida como Agnes Gonxha Bojaxhiu en 1910, en la actual Macedonia del Norte, Santa Teresa sintió desde muy joven el llamado a la vida misionera. Fue enviada a la India, donde fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad, consagradas al cuidado de los más pobres entre los pobres: los moribundos, los enfermos, los huérfanos y los marginados.
Con una vocación que creció en silencio y sin alardes, su labor fue reconocida internacionalmente, culminando con el Premio Nobel de la Paz en 1979. Sin embargo, ella siempre se mantuvo humilde ante el reconocimiento: "No necesito aplausos. Necesito manos que trabajen".
Una santidad tejida en la oscuridad
Años después de su muerte, en 1997, se conoció un lado más íntimo de su vida: sus luchas espirituales. Durante décadas, Santa Teresa vivió lo que los místicos llaman "la noche del alma", una profunda ausencia de consuelo espiritual. Pero nunca abandonó su servicio. Su fe se manifestó en la perseverancia, en seguir amando incluso cuando no sentía nada.
En 2016, fue canonizada por el Papa Francisco, convirtiéndose en símbolo de la compasión moderna y patrona de quienes viven al margen del sistema.
Otros santos que la Iglesia recuerda hoy
El 5 de septiembre también se celebra la vida de otros hombres y mujeres santos que, desde distintos lugares y épocas, iluminaron el mundo con su fe:
- San Bertín, abad benedictino y gran evangelizador del norte de Europa.
- San Lorenzo Justiniano, primer patriarca de Venecia, reformador de la vida religiosa y defensor de los pobres.
- San Obdulio, mártir del siglo IV, recordado por su firmeza durante las persecuciones romanas.
- San Herculanio de Perugia, obispo mártir que protegió a su ciudad hasta la muerte.
- San Zacarías, padre de San Juan Bautista, ejemplo de fe paciente.
- Santa Genoveva Torres Morales, fundadora del Instituto del Sagrado Corazón de Jesús y de los Ángeles.
- Beato Guillermo Browne, mártir irlandés del siglo XVI, símbolo de fidelidad a la fe.
Una fecha para volver al corazón del Evangelio
Hoy es un día para recordar que la santidad no siempre se manifiesta en grandes gestos, sino en la entrega cotidiana, silenciosa y coherente con el amor. Santa Teresa lo expresó con claridad: "No todos podemos hacer grandes cosas, pero sí cosas pequeñas con gran amor".
Que su legado nos inspire a servir, a mirar a los demás con compasión… y a transformar el mundo desde lo invisible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar